![]() |
Selección visual por el Ángel Guardián. Imagen capturada del videoclip oficial “Time Machine” (Therion, 2025). Uso informativo y sin ánimo de lucro.
¡Atención, malditos! El Ángel Guardián de la Palabra Implacable ha sido testigo de una puta odisea visual y sonora que te arrastra por el tiempo y el espacio, directamente desde la forja de los maestros del metal sinfónico, Therion. ¡Preparaos para la brutalidad conceptual de "Time Machine" con todos los putos detalles que os harán estallar la cabeza!
Este videoclip, lanzado hoy, 25 de junio de 2025 (¡una puta coincidencia cósmica!), no es una simple canción; es un puto portal a otras dimensiones. Desde el primer segundo, te sumerge en una trama que mezcla la furia del metal con la intriga de la ciencia y la fantasía.
El arranque es una declaración de intenciones [00:00 - 00:23]. Con "Defenders of The Faith" como estandarte, te lanzan a una ciudad con dirigibles que parece sacada de un sueño cyberpunk, para luego presentarte la jodida "máquina del tiempo": un cacharro de metal con engranajes que te grita que lo que viene es gordo.
Y entonces, Therion entra en escena como un puto huracán. El vocalista, con su chupa de cuero, se planta en el escenario como un titán, mientras los guitarristas, el bajista y el batería te demuestran que son maestros de la destrucción sonora. Cada primer plano de esos tíos tocando con la rabia en los ojos te mete la energía hasta los huesos.
Pero la cosa no es solo caña, hay un puto misterio. La narrativa del inventor es el contrapunto oscuro. Lo ves en un antro tenebroso, garabateando fórmulas en una pizarra como un científico loco. Luego, se lía con su máquina del tiempo, un artefacto que parece sacado de un laboratorio secreto.
Los viajes en el tiempo son un jodido desmadre de imágenes:
De repente, el inventor aparece en un puto desierto con relojes gigantes derretidos. ¡Una imagen para volverte loco!
Hay una secuencia de una tía en un paraje natural con un lago, y luego la ves desmayada entre las hojas. El inventor, como un puto héroe, intenta revivirla. ¿Es su pasado? ¿Su futuro? ¡A saber!
El tío se las ve con una cara de mujer que se desvanece en su cabeza. ¿Un amor perdido? ¿Un recuerdo que se borra? ¡La angustia es real!
La máquina del tiempo lo arrastra por túneles de luz y energía que te hacen vibrar, para escupirlo en una ciudad futurista que te deja con la boca abierta.
El simbolismo es una hostia en la cara: Relojes que se hacen pedazos y una mano que se desintegra como arena te recuerdan que el tiempo no perdona a nadie. La letra, con frases como "watching my world disappear" y "humanity divided to do still alive", te hace pensar en el puto destino de la humanidad a través de los siglos.
La banda y la historia se pegan como lapas. Las transiciones rápidas entre la banda machacando sus instrumentos y el inventor en su odisea temporal te mantienen enganchado como un yonqui. La energía de la música es el puto combustible de esta narrativa visual.
"Time Machine" es la puta prueba de que Therion no solo compone música; crea universos enteros, tejiendo historias complejas con su inconfundible sonido sinfónico y brutal.
¡EL SECRETO DESVELADO: LO QUE QUIZÁS NO SABÍAS DE "TIME MACHINE" Y THERION!
Además de la puta odisea visual, hay algo más que debes saber sobre esta bestia:
La Versatilidad de Therion: Si bien el video es de "Defenders of The Faith - Time Machine", la canción es en realidad de Therion. Esta banda sueca es conocida por su constante evolución. Empezaron como una banda de death metal puro en los 80, pero a lo largo de los años, se transformaron en los putos maestros del metal sinfónico y orquestal que son hoy. "Time Machine" es un ejemplo de su capacidad para fusionar la brutalidad con arreglos complejos y coros operísticos.
Conceptos Épicos: Therion es famosa por sus álbumes conceptuales, que a menudo se sumergen en la mitología, la magia, el ocultismo y la historia. Aunque "Time Machine" puede ser un tema más independiente, su videoclip sigue esa línea de narrativa profunda y ambiciosa que caracteriza a la banda. No es solo una canción; es una puta pieza de un rompecabezas más grande.
La Inspiración del Tiempo: La idea de una "máquina del tiempo" no es solo un truco visual. En el universo de Therion, la exploración de conceptos filosóficos y esotéricos es recurrente. El tiempo, el destino y la existencia son temas que a menudo se entrelazan en sus letras, invitando al oyente a una reflexión más profunda, más allá de los putos riffs.
¿Qué os parece esta puta descarga de Therion? ¿Os atrevéis a subir a esta "Máquina del Tiempo"? ¡Dejad vuestros putos comentarios y que el metal sinfónico siga abriendo portales dimensionales!