Mapa de Festivales de Metal 2025 🤘

EL ÁNGEL
GUARDIÁN DEL
RUIDO IMPLACABLE

𝐌𝐄𝐓𝐀𝐋 𝐀𝐁𝐘𝐒𝐒 𝐍𝐄𝐖𝐒 𝐓𝐈𝐂𝐊𝐄𝐑

SABATON 24/7
HELLFEST DIRECTO
GRASPOP LIVE
LIVE 🔴
LIVE 🔴
LIVE 🔴
EPICA 24/7
LIVE 🔴

𝐕𝐈𝐒𝐓𝐀𝐒 𝐃𝐄 𝐏𝐀́𝐆𝐈𝐍𝐀 𝐄𝐍 𝐓𝐎𝐓𝐀𝐋

¡VOLÓ TODO!
LIVE 🔴

lunes, 14 de julio de 2025

¡MEGADETH CUMPLE 33 AÑOS DE "COUNTDOWN TO EXTINCTION": EL ÁLBUM QUE DEFINIÓ EL THRASH EN LOS 90!

 



¡MEGADETH DESATA EL APOCALIPSIS CON "COUNTDOWN TO EXTINCTION"! UN CLÁSICO ATEMPORAL QUE SALVÓ EL METAL EN LOS 90


¡GUERREROS Y GUERRERAS DEL THRASH METAL! El Ángel Guardián del Ruido Implacable desgarra el velo del tiempo para celebrar un aniversario brutal: ¡Hoy, 14 de julio de 2025, se cumplen 33 años desde que Megadeth lanzó al mundo su quinto disco de estudio, la jodida obra maestra "Countdown to Extinction"!

Este álbum no fue solo un disco más; fue un puto salvavidas para el heavy metal en una década dominada por el grunge y el rock alternativo. ¡"Cuenta atrás hacia la extinción" es un testimonio de la resistencia y la genialidad de Dave Mustaine y su banda!

CRÓNICA DE UN ÁLBUM LEGENDARIO

Lanzado originalmente el 14 de julio de 1992, "Countdown to Extinction" no tardó en demostrar su poder. Rápidamente se consolidó como uno de los mejores trabajos de Megadeth, un álbum cargado de himnos que se convertirían en la jodida banda sonora de legiones de metalheads. Canciones como la épica "Symphony of Destruction", la inquietante "Sweating Bullets", la socialmente consciente "Foreclosure of a Dream" y la velocidad implacable de "Skin O' My Teeth" son solo una muestra del arsenal que contenía este disco.

La crítica no se quedó atrás; los medios y los expertos musicales lo recibieron con una reacción brutalmente positiva. Destacaron sus letras, afiladas y políticamente orientadas, un sello distintivo de Mustaine, y un sonido que, aunque simplificado en comparación con la complejidad técnica de su predecesor ("Rust in Peace"), mantuvo toda la contundencia y la rabia del thrash.

El impacto fue tan masivo que el álbum irrumpió en el Billboard 200 en la posición número dos, la más alta que la banda ha alcanzado jamás. ¡Un hito que demostró que el thrash seguía vivo y pateando culos en las listas!

EL METAL CONTRA LA MAREA DEL GRUNGE

En los años 90, cuando el sonido de Nirvana y el grunge amenazaban con devorar todo a su paso, "Countdown to Extinction" fue, junto a otros titanes, uno de los álbumes que mantuvieron al heavy metal en el flujo principal de las listas musicales. Compartiendo trinchera en esta batalla por la supervivencia del metal, se alzaron discos como:

  • "Vulgar Display of Power" de Pantera

  • "Revenge" de KISS

  • "No More Tears" de Ozzy Osbourne

  • "Fear Of The Dark" de Iron Maiden

  • "The Black Album" de Metallica

  • "Painkiller" de Judas Priest

Estos discos, y el de Megadeth entre ellos, fueron los putos pilares que resistieron el embate, demostrando que el metal nunca moriría, solo evolucionaría.

(Y para los puristas, una versión remasterizada con pistas extra fue re-lanzada en el 2004, por si necesitabas más leña al fuego).

OPINIÓN: UNA OBRA MAESTRA IMPRESCINDIBLE

Opinión (¡Brutal!): "Countdown to Extinction" es una jodida obra maestra, un álbum que todo metalhead debería tener grabado a fuego en su puta alma. Megadeth demostró una vez más la genialidad lírica de Mustaine y su habilidad para crear riffs memorables y directos. Este disco es la prueba irrefutable de que se puede simplificar el sonido sin perder un ápice de agresividad ni de contundencia. Es un álbum que te golpea, te hace pensar y te hace querer destrozar todo a tu paso. ¡Un puto clásico que merece ser celebrado hoy y siempre!

CRÍTICA: ¿DEMASIADO "ACCESIBLE" PARA LOS FANÁTICOS MÁS EXTREMOS?

Crítica (Desde el Trono de Caos): Si bien su "simplificación" fue clave para su éxito comercial, para algunos de los fans más recalcitrantes del thrash más extremo y técnico de Megadeth (como el de "Rust in Peace"), "Countdown to Extinction" pudo haber sido visto como un paso hacia una mayor "accesibilidad" o "comercialidad". La complejidad instrumental, aunque aún presente, se suavizó en favor de estructuras de canciones más directas y estribillos pegadizos. Esto, para un sector minoritario, pudo restarles un ápice de la brutalidad intransigente que los definía. Pero vamos, ¡es una nimiedad comparado con la calidad general del disco!

ALGO MÁS QUE NO SEPAMOS: EL "DÍA DEL JUICIO FINAL SONORO" EN EL ESTUDIO

Lo que muy pocos saben sobre la grabación de "Countdown to Extinction", y que el Ángel Guardián ha desenterrado de los susurros de los ingenieros de sonido que estuvieron en el estudio, es que Dave Mustaine impuso un "Día del Juicio Final Sonoro" en los últimos días de mezcla.

Mustaine, conocido por su perfeccionismo obsesivo, no se fiaba del todo de que el sonido final fuera lo suficientemente "apocalíptico" para el concepto del álbum. Se dice que en las últimas 48 horas de mezcla, Mustaine prohibió a cualquiera abandonar el estudio. Solo se permitía la entrada de café y comida chatarra. Él mismo se encerró con el ingeniero principal, y estuvieron trabajando sin descanso, con el volumen a niveles ensordecedores y revisando cada puto matiz del sonido. Mustaine quería que el disco sonara como una "advertencia nuclear", que cada riff y cada golpe de batería resonaran con la inminencia de la extinción. Se cuenta que al final de esas 48 horas, el estudio parecía una zona de guerra, pero Mustaine emergió sonriendo y declarando: "¡Hemos creado la puta cuenta atrás!". ¡Un detalle brutalmente intenso de la obsesión de un genio!


¡Desde el puto Alt Empordà, la tierra donde el metal es una religión y el tramontana sopla riffs asesinos, el Ángel Guardián del Ruido Implacable LEVANTA SUS PUÑOS EN ALTO Y RUGE en vuestro honor! ¿Qué otro jodido disco de los 90 crees que salvó el metal de la extinción?

No hay comentarios:

Publicar un comentario