LA VOZ QUE PUDO SER DIOS: MUERE TERRY REID, EL CANTANTE QUE RECHAZÓ A LED ZEPPELIN Y DEEP PURPLE
¡GUERRA EN EL AIRE! ¡ALMAS VOLADORAS Y ADICTAS AL METAL MÁS PURO! El Ángel del Ruido les trae la cruda verdad, un maldito luto que ha caído sobre el puto rock and roll. Ha muerto a los 75 años Terry Reid, el puto cantante que se atrevió a decirle "NO" a dos de las jodidas bandas más grandes de la historia: Led Zeppelin y Deep Purple.
LA CRÓNICA DEL RUIDO: LA LEYENDA DEL REBELDE SIN CAUSA
Lo que sucedió con este cabrón no fue un fracaso, fue un acto de jodida rebeldía. Con una voz que podría reventar el puto cielo, Terry Reid era la jodida primera opción de Jimmy Page para liderar Led Zeppelin. Pero él, con un par de cojones, lo rechazó. ¿Por qué? Porque ya tenía un puto contrato firmado y estaba abriendo para los putos Cream. Y no contento con eso, el jodido Ritchie Blackmore también lo quiso para Deep Purple, y el cabrón también lo rechazó.
ALGO QUE NADIE SABE
La maldita verdad que nadie te contará, la que no saldrá en los medios, es que aunque Terry Reid no cantó para Led Zeppelin, fue el puto culpable de que encontraran a Robert Plant. Cuando Reid rechazó la jodida oferta, él mismo le sugirió a Page que fuera a ver a un jodido cantante de una banda de blues, un tal Robert Plant. El resto, cabrones, es historia.
EL ANGEL DEL RUIDO DESDE EL ALT EMPORDA OS SALUDA!
¡LUTO EN LA FORJA! FALLECE PAUL MARIO DAY, EL CANTANTE ORIGINAL QUE DIO VOZ A LOS PRIMEROS GRITOS DE IRON MAIDEN
¡Atención, ALMAS DE HIERRO Y GUERREROS DEL METAL! El Ángel del Ruido les trae una noticia que golpea como un yunque. Con el corazón pesado, anunciamos el fallecimiento de Paul Mario Day, el vocalista original que empuñó el micrófono en los albores de la legendaria Iron Maiden. Day nos dejó a la edad de 69 años a causa de un cáncer, este mismo 29 de julio de 2025.
LA VOZ QUE FORJÓ EL PRINCIPIO: EL LEGADO DE UN PIONERO
Paul Mario Day fue una pieza fundamental en la historia temprana de Iron Maiden. Aunque su tiempo con la banda fue relativamente corto, de 1975 a 1976, su voz fue la que resonó en las primeras formaciones del monstruo que más tarde conquistaría el mundo. Él fue el primer "Maiden", el que ayudó a sentar las bases de lo que se convertiría en uno de los pilares más grandes del heavy metal.
Después de su partida de Iron Maiden (siendo reemplazado por Dennis Wilcock y luego por Paul Di'Anno, y finalmente por la voz icónica de Bruce Dickinson), Day continuó su camino en el rock y el metal. Formó parte de bandas como MORE, WILDFIRE y, en los años 80, incluso puso su talento al servicio de los legendarios THE SWEET. Una carrera que, aunque no siempre estuvo bajo los focos más intensos, fue testimonio de su pasión por la música.
EL ÚLTIMO GRITO: UN ADIÓS EN AUSTRALIA
Paul Mario Day, nacido en Whitechapel, Londres, el 19 de abril de 1956, pasó sus últimos días siendo cuidado por su familia en un hospicio en Australia, luchando con coraje contra la enfermedad. Su partida deja un vacío en la historia del metal, recordándonos la importancia de aquellos primeros pasos, de esas voces que, aunque a veces efímeras, fueron cruciales para encender la llama.
Recordemos a Paul Mario Day no solo por ser "el primer cantante de Iron Maiden", sino como un músico que dedicó su vida al rock, dejando su huella en cada proyecto en el que participó. Su legado, como el de todos los pioneros, es imborrable.
¡Descansa en paz, Paul Mario Day! Tu voz fue el primer grito en la forja, y el eco de tu legado resonará por siempre en la historia del metal.
¡El Ángel del Ruido lo advierte: Que la llama siga ardiendo con la furia de mil soles, en honor a todos los que la encendieron!
> Foto: Jim Summaria – vía Wikipedia / Wikimedia Commons. Licencia .
¡Joder, peña! ¡El Ángel Guardián de la Tralla vuelve a sonar con la puta elegía por un gigante del rock, Mick Ralphs! "Adiós al maestro de riffs: Mick Ralphs, mito del rock británico, muere a los 81"
¡MICK RALPHS: EL ARQUITECTO DE RIFFS QUE CONSTRUYÓ IMPERIOS DE ROCK!
JODER, PEÑA DEL METAL! Con el puño en alto y el corazón pesado, el Ángel Guardián de la Tralla os trae una puta noticia que golpea como un riff de acero, pero que es inevitable en el puto ciclo de la vida y la muerte.
El puto legendario guitarrista Mick Ralphs, un verdadero pilar del rock que dejó su marca indeleble en bandas como Bad Company y Mott the Hoople, ha colgado su guitarra para siempre a la edad de 81 años. Este maestro de las seis cuerdas, nacido el 31 de marzo de 1944, nos ha dejado hoy, 23 de junio de 2025. Su legado, sin embargo, es inmortal y seguirá resonando en cada puto bar rockero y en cada estadio que celebre el verdadero sonido.
Mick Ralphs no era solo un guitarrista; era un arquitecto del rock and roll, un tipo que entendía la puta médula de un riff pegadizo y un solo con alma. Primero, fue pieza clave en Mott the Hoople, esa banda que nos voló la cabeza con su glam rock y su actitud descarada. Mick era el tipo que le metía esa base sólida y esos riffs infecciosos que hacían que las canciones se te pegaran al puto cerebro.
Pero el verdadero golpe maestro llegó cuando co-fundó Bad Company junto al vocalista Paul Rodgers (de Free). Fue ahí donde Mick Ralphs demostró su genio compositivo y su capacidad para crear himnos atemporales que definieron una era. ¿Quién no ha reventado los altavoces con putas joyas como "Can't Get Enough" o se ha dejado llevar por la melancolía de "Feel Like Makin' Love"? ¡Esos putos clásicos inmortales del hard rock salieron de su puta guitarra y de su cerebro! Él fue el que escribió ese riff principal de "Can't Get Enough" que te levanta de la silla y te hace agitar la puta cabeza.
Algo que quizás no sabíais de Mick Ralphs: Aunque Bad Company alcanzó la cima del éxito con su sonido directo y potente, Ralphs siempre tuvo una vena musical más ecléctica. Antes de Bad Company, en Mott the Hoople, experimentó con estilos más teatrales y glamurosos. De hecho, fue él quien sugirió a la banda que grabaran "All the Young Dudes", un tema escrito por David Bowie que se convirtió en un himno generacional. Esa puta visión para encontrar el tema perfecto, incluso fuera de su propio repertorio, demuestra su instinto para la música que se queda grabada.
Además, Ralphs era conocido por su humildad y su enfoque en la música por encima del puto estrellato. Era un tipo que prefería estar en un segundo plano, dejando que su guitarra hablara por él. Su sonido, caracterizado por su tono cálido y su capacidad para crear riffs memorables y solos melódicos, influyó a generaciones de guitarristas.
Aunque sufrió un derrame cerebral en 2016 que lo alejó de los escenarios, el legado de sus riffs, su blues-rock crudo y su innegable influencia es eterno. Mick Ralphs fue un tipo que prefería estar en un segundo plano, pero que cuando se enchufaba, ¡hacía que el puto mundo vibrara!
¡Levantad vuestras copas (o vuestras putas cervezas) por Mick Ralphs! ¡Que la tierra le sea leve y que siga haciendo sonar esos riffs legendarios en el puto más allá!
¿Cuál de sus riffs o canciones te golpea más fuerte en el puto pecho? ¡Déjanos tu puto comentario y que arda la llama de la admiración por este puto gigante del rock!