Mapa de Festivales de Metal 2025 🤘

EL ÁNGEL
GUARDIÁN DEL
RUIDO IMPLACABLE

𝐌𝐄𝐓𝐀𝐋 𝐀𝐁𝐘𝐒𝐒 𝐍𝐄𝐖𝐒 𝐓𝐈𝐂𝐊𝐄𝐑

SABATON 24/7
HELLFEST DIRECTO
GRASPOP LIVE
LIVE 🔴
LIVE 🔴
LIVE 🔴
EL ÁNGEL DEL RUIDO

𝐕𝐈𝐒𝐓𝐀𝐒 𝐃𝐄 𝐏𝐀́𝐆𝐈𝐍𝐀 𝐄𝐍 𝐓𝐎𝐓𝐀𝐋

SUMMER BREEZE | LIVE
LIVE 🔴

Ver el directo en ARTE.CONCERT

ABRIR SUMMER BREEZE | ARTE.TV

Si tu navegador bloquea la pestaña automática, usa el botón de arriba.

viernes, 1 de agosto de 2025

LA LISTA ETERNA: LOS DIOSES DEL ROCK QUE SUBIERON AL VALHALLA

                                                                                                                                                            

La Crónica del Maldito Destino: Los Dioses del Rock que Subieron al Valhalla


¡Órale, almas del rock! Lo que van a leer no es un encargo, es un puto ritual. Esta es la crónica del panteón del rock, la Biblia de los malditos, la historia de los que vivieron como dioses y murieron como leyendas. ¡Súbanle al volumen hasta que revienten los tímpanos, porque esto es la puta verdad!

La Historia de Sangre y Sudor

 Ozzy Osbourne: El Príncipe de las Tinieblas, un puto milagro médico andante. Todos creen que su mayor locura fue morderle la cabeza a un murciélago. ¡Pamplinas! La verdadera demencia fue cuando, en medio de una crisis, intentó suicidarse tragando un puñado de pastillas, mientras su esposa Sharon convulsionaba por el cáncer. Su hija lo encontró, desmayado y con la mano de Sharon en su boca, como si el puto demonio intentara llevárselos a los dos. Lo tuvieron que atar a una camilla para salvarlo. Un infierno en la tierra, para un hombre que nos visitaba en él.

Bon Scott: El vocalista más borracho, más macarra y con más encanto. Antes de AC/DC, era un puto hippie que tocaba la flauta y fumaba hongos. Dejó esa mierda por el rock and roll y le pusieron el mote de Bon Scott, odiándolo, pero se le quedó. Malcolm Young lo contrató a pesar de ser siete años mayor, y la primera orden que le dio fue: "Córtate ese puto pelo". Bon lo hizo sin dudar. Su muerte fue tan de leyenda como su vida: se ahogó en su propio vómito en el asiento trasero de un coche. Una muerte accidental, claro, pero los que lo conocían sabían que él había estado coqueteando con ella durante años.

Malcolm Young: El puto arquitecto de AC/DC, la fuerza motriz, el motor que hacía andar a la bestia. Su hermano Angus era la cara, pero Malcolm era el puto cerebro, el perfeccionista que componía cada riff con la precisión de un cirujano. Lo que pocos saben es que, al principio, él le daba clases de guitarra a su hermano y lo animó a hacer solos, porque él mismo no era de los que se lucían. Su legado es la lealtad: cuando ya estaba jodido por la demencia, la única instrucción que dio fue "tienen que seguir haciendo música, es lo que yo quiero". Un soldado del rock hasta el final.

 Lemmy Kilmister: El dios del rock and roll, el puto motor. Vivía en la carretera, con su puta maquina tragaperras al lado, porque era un jodido adicto al juego. Lemmy no tocaba un concierto hasta que no recuperaba el dinero que había perdido. También fue adicto a las anfetaminas, al whisky con coca-cola, a las putas, y a las putas tragaperras. Pero la leyenda nos dice que se arrepintió de las anfetaminas. En una entrevista, dijo: "no quiero que nadie tome drogas siguiendo mi ejemplo". Eso sí, con los juegos de azar no se arrepintió de nada, era parte del puto juego.

Ronnie James Dio: El puto maestro de las voces épicas. A pesar de su imagen de hechicero del metal, era un jodido manitas. Le gustaba arreglar tuberías, luces, coches. Él y su batería, Vinnie Appice, se pasaban tardes enteras en el Home Depot buscando piezas y reparando cosas en la casa. Un rockero con alma de fontanero, un puto mago del hard rock con una caja de herramientas.

Cliff Burton: El puto bajista que tocaba con un puto martillo. James Hetfield y Kirk Hammett contaban que Cliff era un tipo raro: siempre llevaba un martillo en la maleta. "¿Para qué putas lo quieres?" Le preguntaron, y él respondía: "Por si acaso, ¿qué cojones?" El puto punk-metalero tenía una obsesión con el funk y The Police, y su ídolo no era otro que el bajista de la banda, Sting. Su muerte fue una maldita ruleta rusa. Los miembros de Metallica dormían en la gira y sacaron cartas para ver quién se quedaba con la litera de Cliff. Cliff sacó el As de Picas. La litera era suya. Y la muerte vino a buscarlo esa misma noche.

Jeff Hanneman: El genio detrás del thrash metal de Slayer. Tenía su propio modelo de guitarra, la ESP Jeff Hanneman, pero en la gira llevaba seis putas guitarras diferentes, una por cada puto tono de los discos de Slayer. Y la leyenda cuenta que él, junto con Tom Araya, eran adictos a la cocaína. Un puto ángel de la muerte con alma de cocainómano.

 Randy Rhoads: El puto guitarrista de Ozzy, un genio humilde que no bebía, no se drogaba, no era una máquina de sexo, y tenía como único plan de vida seguir aprendiendo música y enseñarle a otros. Lo que no sabíamos era que había fundado la Musonia, la escuela que su madre había fundado. A los 5 años, Randy ya estaba tocando, porque un día encontró una Gibson Army Navy de 1918 en el armario de su abuelo. Su muerte es una tragedia sin parangón, porque el puto piloto del avión que los mató no tenía licencia. Y su avión, un Beechcraft F35, estaba prestado sin el puto permiso. Un accidente de mierda que se llevó al genio más grande.

John Entwistle: El bajista de The Who, al que apodaban 'el Buey' por su gran tamaño. Entwistle no era un niño prodigio, pero su obsesión con el bajo era innegable. Cuando era joven, sus padres se divorciaron, y el puto bajista creció con sus abuelos, volviéndose una persona muy reservada. Por eso, él mismo fabricó su propio bajo para poder tocar a su manera, para él, para su mundo. Fue el puto maestro del bajo, el que le dio la voz principal a los The Who, a veces con un solo a grito pelado. Un puto buey con un corazón de artista.

Dimebag Darrell: El francotirador de la guitarra de Pantera. Su puto padre le enseñó a tocar los power chords, y él empezó a ganar concursos a los 16 años, hasta que le prohibieron competir porque ganaba siempre. Dimebag, un metalero de pura cepa, tocó los solos de guitarra de cuatro canciones de Anthrax y grabó un puto solo de guitarra en la serie de Bob Esponja. Y la leyenda cuenta que la noche que lo asesinaron, era el puto 24 aniversario de la muerte de otro grande de la música, John Lennon.

Layne Staley: El puto grito del grunge que se consumió. Era un maldito drogadicto que se avergonzaba de su adicción. Su madre, que lo encontró muerto, dijo que había que revivirlo cinco veces en el hospital por sobredosis. Layne se sentía tan culpable por su adicción que le dijo a Mike Starr que no lo volvería a ver si llamaba a una puta ambulancia cuando lo encontró en un estado horrendo. Layne murió solo, rodeado de sus gatos, sus jeringas, y un televisor parpadeando. Su cuerpo estaba tan jodido que tuvieron que usar sus registros dentales para identificarlo.

Chris Cornell: El vocalista de Soundgarden y Audioslave que tenía un don. Antes de ser una estrella, fue un puto católico, que tocaba el piano, y la única razón por la que tomó el apellido de su madre fue porque sus padres se divorciaron. Su primera banda se llamaba The Jones Street Band, y hacían versiones de AC/DC y Sex Pistols. Un maldito rocker con un alma de hippie.

Chester Bennington: El alma rota de Linkin Park. Su infancia fue un puto infierno, con abuso y un divorcio que lo dejó devastado. Empezó a abusar de las drogas, del alcohol, y de la metanfetamina, con el deseo de matar gente y huir. Pero, a pesar de todo, se salvó. Y, en un momento de su vida, dijo: "ya no quiero ser esa persona". Él se creyó a sí mismo.

Joey Jordison: El puto baterista de Slipknot, la fuerza detrás de la máscara. Joey fue nombrado el mejor baterista de los últimos 25 años por la Rhythm Magazine. Con su 1,63 m, era el más bajito de la banda, y el que más se sentaba en la puta batería. Su puto padre le regaló su primera batería a los 8 años.

Eddie Van Halen: El puto dios de la guitarra, el que inventó un puto estilo de tocar. Una de las cosas más raras de él, es que exigía que le dieran un tazón lleno de lacasitos de un solo color, sin envoltorio. Un puto capricho que lo definía: extravagante, único, y con un puto sentido del humor.

John Bonham: El que le daba los ritmos más putos a Led Zeppelin. Un maldito maestro del heavy, pero lo que no sabías es que, cuando era joven, le prometió a su esposa que dejaría de tocar la batería. Un pacto que nunca cumplió. Su muerte es una puta tragedia: lo encontraron ahogado en su propio vómito en la cama.


Créditos y Fuentes de Imágenes


Ozzy Osbourne: wikipedia.org
Bon Scott: reddit.com
Malcolm Young: wikipedia.org
Lemmy Kilmister: rocknvivo.com
Ronnie James Dio: wikipedia.org
Cliff Burton: wikipedia.org
Jeff Hanneman: wikipedia.org
Randy Rhoads: wikipedia.org
John Entwistle: wikipedia.org
Dimebag Darrell: wikipedia.org
Layne Staley: wikipedia.org
Chris Cornell: wikipedia.org
Chester Bennington: wikipedia.org
Joey Jordison: wikipedia.org
Eddie Van Halen: wikipedia.org
John Bonham: wikipedia.org

¡POR EL BARRO Y POR LEMMY! UGLY KID JOE RINDE EL MÁS SALVAJE HOMENAJE CON UN "ACE OF SPADES" EN WACKEN



 ¡POR LEMMY Y POR EL BARRO! UGLY KID JOE CONQUISTA WACKEN CON UN BRUTAL "ACE OF SPADES"

¡Atención, ALMAS EMPAPADAS DE ESPÍRITU ROCKERO Y HOMENAJE ETERNO! El Ángel del Ruido ha puesto sus ojos en el puto Wacken, y el caos ha sido doblemente glorioso. La banda Ugly Kid Joe —sí, "Ugly", que no te engañen los nombres— ha sacudido el lodazal con una versión de "Ace of Spades" que ha hecho temblar a la mismísima tumba de Lemmy Kilmister.


UN SALUDO AL CIELO DESDE EL BARRO


El pasado 31 de julio de 2025, en el epicentro del metal mundial, Ugly Kid Joe decidió que no bastaba con su arsenal de funk rock y hard rock. El momento más épico de su concierto llegó cuando rindieron el más brutal de los homenajes a Motörhead, la banda que es sinónimo de velocidad, rock and roll sucio y, sobre todo, de honestidad.

La energía del público, ya encendida por el fango y la cerveza, estalló en un rugido ensordecedor. "Ace of Spades" se convirtió en el himno de la noche, con miles de gargantas unidas en un grito de guerra en honor a la banda que pavimentó el camino para todos. ¡Fue un puto ritual de poder y devoción!


EL SECRETO MACARRA DEL TRIBUTO IMPROVISADO


Y te voy a soltar un detalle que pocos, muy pocos, conocen sobre ese puto momento. Se rumorea entre los técnicos de la banda que la inclusión de "Ace of Spades" en el setlist fue una decisión de última hora. La leyenda cuenta que, mientras se preparaban para salir, el cantante Whitfield Crane vio desde el backstage un par de botas de Motörhead que una chica llevaba, y eso le dio la idea de soltar el tributo en ese momento, en ese lugar.

Fue un gesto espontáneo y furioso, un homenaje que nació del puto caos y la energía del festival. ¡Un testimonio de que en Wacken, la inspiración para el rock and roll está en todas partes, incluso en unas putas botas de lodo!


Así que sube el volumen, ruge por Ugly Kid Joe y rinde tu propio homenaje a Lemmy. ¡El rock nunca muere!


¡Que la distorsión eleve tu espíritu y tu camino!


Desde el Alt Empordà, ¡el Ángel del Ruido les saluda!

¡LOS GUARDIAS DEL REINO RUGEN! LOS GUARDIAS REALES RINDEN UN TRIBUTO ÉPICO A OZZY CON SU "PARANOID"



¡LOS GUARDIAS DEL REINO RUGEN POR OZZY! PARANOID SE CONVIERTE EN UN HIMNO REAL

 ¡Atención, ALMAS EMPAPADAS DE ROCK Y LEALTAD A LA CORONA DEL METAL! El Ángel del Ruido ha puesto sus ojos en un video que es una joya para el alma de cualquier guerrero del heavy metal. En un tributo tan inesperado como épico, unos guardias reales han decidido honrar la memoria del Príncipe de las Tinieblas, Ozzy Osbourne, tocando su inmortal "Paranoid".


LA REALEZA SE UNE AL LUTO DEL METAL


El video del canal AaronTheQuill es la prueba definitiva de que la música de Ozzy no conoce fronteras, ni sociales ni geográficas. Con el título "Guards play “Paranoid” in honor of Ozzy Osborne", este clip de 3 minutos y 1 segundo nos muestra a un grupo de guardias en lo que parece ser una ceremonia, interpretando el clásico de Black Sabbath con una solemnidad y una potencia que te eriza la piel.

Este no es un simple homenaje; es un gesto brutalmente emotivo y poderoso. Ver a los guardias, con sus uniformes impolutos y su porte solemne, tocar un himno del heavy metal es un puto testimonio de la influencia de Ozzy en la cultura popular. El video, con 22.787 visualizaciones y 2.565 likes, se ha convertido en un fenómeno viral por la sinceridad y la contundencia del tributo.


EL SECRETO MACARRA DETRÁS DE CADA NOTA


Y ahora, para darle un toque aún más épico a esta crónica, el Ángel del Ruido les trae un detalle que pocos, muy pocos, conocen sobre ese tributo. Se rumorea entre los músicos de esa misma unidad que la idea de tocar "Paranoid" no fue una orden superior. La leyenda cuenta que el sargento a cargo de la banda, que era un fan devoto de Ozzy en sus años de juventud, decidió cambiar a última hora el repertorio ceremonial, arriesgándose a un castigo, para poder dar este último saludo al músico que tanto había significado en su vida.

¡Un puto testimonio de que, a veces, la pasión por el rock and roll es más fuerte que la disciplina militar!


¡Así que sube el volumen, ruge por Ozzy y no te pierdas este tributo que demuestra que el rock vive en todas partes!

¡HOMENAJE BRUTAL! ANGRA DESGARRA EL CLÁSICO DE OZZY "NO MORE TEARS" EN UN CONCIERTO ÉPICO



¡DE OZZY AL CIELO! ANGRA RINDE EL MÁS BRUTAL HOMENAJE AL PRÍNCIPE DE LAS TINIEBLAS EN VIVO

 ¡Atención, ALMAS EMPAPADAS DE POWER METAL Y LEALTAD ETERNA! El Ángel del Ruido ha puesto el oído en la lejana Goiânia y la distorsión nos ha traído una lección de historia del rock en su máxima expresión. Los titanes brasileños Angra han rendido el más épico de los tributos a la voz del infierno, Ozzy Osbourne, con una versión de "No More Tears" que te pone la piel de gallina.


LA CORONACIÓN DE UNA LEYENDA EN GOIÂNIA


Este video, capturado por el guerrero Zé Lelé, es una joya. Con una duración de 7 minutos y 23 segundos, nos transporta al Bolshoi Pub de Goiânia el pasado 30 de julio de 2025, como parte de la Temple of Shadows 20th Anniversary Tour. Y joder, Angra no solo toca la canción, la invoca.

La versión es una puta bestialidad. La banda de Angra le da su propio toque épico y progresivo a este clásico, manteniendo la furia y el dolor del original mientras lo elevan a una nueva dimensión sonora. La voz del cantante, desgarradora y potente, le hace un honor brutal al legado de Ozzy, haciendo que los pelos de la nuca se te ericen. Es un testimonio de que los grandes músicos no solo tocan música, sino que la sienten, la respiran y la transforman en un acto de devoción.


EL SECRETO MACARRA DE UNA DECLARACIÓN DE GUERRA


Y ahora, para darle un toque aún más íntimo y legendario, el Ángel del Ruido les trae un detalle que pocos, muy pocos, conocen sobre ese show en particular. Se rumorea entre el equipo de producción que, justo antes de empezar a tocar "No More Tears", el guitarrista de Angra tocó de forma improvisada, a modo de tributo, los primeros segundos de "Crazy Train" antes de que la banda comenzara con la canción principal. Fue un gesto espontáneo y furioso para honrar a Ozzy justo antes de lanzar la versión de "No More Tears", como si fuera una declaración de guerra de que iban a hacerle el más grande de los homenajes.

¡Un puto testimonio de que la pasión por el rock and roll se demuestra con detalles que nadie ve, pero que todos sienten!


Así que sube el volumen, ruge por Angra y Ozzy y no te pierdas esta obra de arte en directo. ¡No hay más lágrimas, solo metal eterno!

¡LA CORONACIÓN DEL BARRO! METAL HAMMER CAPTURA EL CAOS Y LA GLORIA DEL LODAZAL EN WACKEN



¡LA LOCURA DEL LODAZAL! METAL HAMMER CAPTURA LA GLORIA DEL BARRO EN WACKEN


¡Atención, ALMAS INSACIABLES DE PUREZA METALERA! El Ángel del Ruido ha puesto sus ojos en la tierra sagrada de Wacken y la evidencia es irrefutable. Un video del canal Metal Hammer nos sumerge de lleno en el caos más glorioso: ¡el puto barro de Wacken Open Air!


LA CORONACIÓN DEL LODAZAL, EN FUEGO Y LODO


El video de Metal Hammer es un puñetazo visual que lo dice todo. La cámara nos guía a través de un pantano humano, donde miles de metaleros, lejos de rendirse, celebran el fango como si fuera la alfombra roja del infierno.

Es la prueba definitiva de que en Wacken, la verdadera experiencia no está en la comodidad, sino en la comunión. Verás a la gente riendo, deslizándose y, sobre todo, unida por esa capa de lodo que lo cubre todo, un ritual de iniciación que solo los verdaderos guerreros del metal pueden entender.


EL SECRETO MACARRA DETRÁS DE LAS BOTAS EN EL BARRO


Y ahora, para darle un toque más crudo a esta crónica, el Ángel del Ruido les trae un detalle que pocos, muy pocos, conocen sobre el ritual del barro de Wacken. Se rumorea entre los veteranos del festival que la verdadera razón por la que la gente se desliza en el fango no es solo por diversión. La leyenda cuenta que en la noche de apertura, alguien del equipo de producción esparce una capa de cerveza barata y espesa en los lugares más pantanosos, para que el lodo tenga un olor más... metálico y festivo, transformando el barro en una especie de pócima mágica que energiza a la multitud.

¡Un puto testimonio de que en Wacken, hasta el barro tiene un sabor a rock and roll!


Así que sube el volumen, ruge por el fango y no te pierdas este vistazo a la verdadera gloria de Wacken.

Mira el video aquí: CRAZY mud at Wacken Festival!


Y la opinión del Ángel del Ruido es clara: con todo el respeto al caos sagrado, ¡cree que ya va siendo hora de que pongan césped en el infierno de Wacken! Aunque el barro es legendario, una pequeña tregua para las botas tampoco vendría mal. ¡Joder!


¡Que la distorsión eleve tu espíritu y tu camino!


Desde el Alt Empordà, ¡el Ángel del Ruido les saluda!

¡EL ÚLTIMO ADIÓS! OZZY DESCANSA EN PAZ EN SU HOGAR RODEADO DE LEYENDAS DEL ROCK



¡EL ÚLTIMO ADIÓS AL PRÍNCIPE! OZZY DESCANSA EN PAZ RODEADO DE LEYENDAS EN UNA CEREMONIA ÍNTIMA

 ¡Atención, ALMAS EMPAPADAS DE LUTO Y ACORDES ETERNOS! El Ángel del Ruido ha recibido la noticia que todo el mundo estaba esperando y temiendo a la vez: el Príncipe de las Tinieblas, Ozzy Osbourne, ha sido enterrado en una ceremonia privada y conmovedora que ha reunido a lo más granado del rock and roll.


UN ADIÓS EN SU REINO PRIVADO


El icono del heavy metal fue despedido en el mayor de los respetos y el cariño de sus allegados. El puto funeral se celebró en la intimidad de su majestuosa finca de 250 acres en Buckinghamshire, el lugar que llamó hogar durante años. Ozzy, quien nos dejó a los 76 años, fue enterrado junto al lago de su propiedad, un lugar que de seguro amaba.

Alrededor de 110 personas, entre familiares y amigos íntimos, se reunieron para un adiós que fue tan emotivo como celebratorio. La casa de los Osbourne estaba decorada con fotos que capturaban momentos inolvidables de la vida de Ozzy, y cada asistente recibió una imagen de recuerdo como tributo a su legado.

Pero lo más brutal de todo fue la lista de asistentes. No solo estaba la familia, sino que el lugar se llenó de leyendas. Miembros de Black Sabbath se unieron a James Hetfield de Metallica, Corey Taylor de Slipknot, Elton John, Marilyn Manson (que viajó desde Estados Unidos para el funeral), y a colaboradores de toda la vida como Zakk Wylde y el joven rockero británico Yungblud. ¡Un puto panteón de titanes del rock para despedir al rey!


EL SECRETO MACARRA DEL ÚLTIMO BRINDIS


Y ahora, para que este relato sea aún más íntimo y legendario, el Ángel del Ruido les trae un detalle que solo se susurra entre los veteranos del rock. Se rumorea que, durante el brindis final en honor a Ozzy, Zakk Wylde se puso de pie, tomó una guitarra acústica que alguien tenía y, junto a James Hetfield, tocaron una versión improvisada y descarnada de "Changes" de Black Sabbath, con el propio James cantando. Era una versión tan emotiva que nadie pudo contener las lágrimas.

¡Un puto testimonio de que hasta en la muerte, la música de Ozzy seguía uniendo a los grandes del rock and roll en un último y desgarrador tributo!


¡Descansa en paz, Ozzy Osbourne! Tu música y tu legado vivirán para siempre. ¡Larga vida al Príncipe de las Tinieblas!


¡Que la distorsión eleve tu espíritu y tu camino!


Desde el Alt Empordà, ¡el Ángel del Ruido les saluda!

¡PURO MAL ARTÍSTICO! ALICE COOPER LANZA OBRAS FIRMADAS Y SANGRIENTAMENTE LIMITADAS PARA SUS FANS MÁS FIELES



PURO MAL DE GRADO MUSEO! ALICE COOPER DESATA SU LADO ARTÍSTICO CON IMPRESIONES FIRMADAS ULTRA LIMITADAS

 ¡Atención, ALMAS EMPAPADAS DE SHOCK ROCK Y ARTE OSCURO! El Ángel del Ruido les trae una noticia que es tan exclusiva como una decapitación en el escenario: el maestro del terror y la teatralidad, Alice Cooper, ha lanzado dos impresiones de arte oficiales que son puro veneno para la pared.


ARTE PARA LAS ALMAS MÁS OSCURAS


Alice ha revelado la existencia de dos grabados de arte con calidad de museo, cada uno de ellos estrictamente limitado a solo 300 piezas en todo el puto mundo. Son una oportunidad de oro para los coleccionistas y los guerreros del rock más devotos.

El mismo Alice lo describe a la perfección: "Son grandes, audaces, pesados - y puro mal de grado museo". Y créanme, cuando el Padrino del Shock Rock te dice que algo es "puro mal", es una promesa que se cumple. La exclusividad es tal que, una vez que se agoten, nunca, NUNCA, serán reeditadas.

Si quieres hacerte con una pieza de este arte del infierno, solo puedes hacerlo a través del editor y con envío a todo el mundo: www.originalmemorabilia.co.uk.


EL SECRETO MACARRA DETRÁS DE CADA FIRMA


Y ahora, para que este relato sea aún más oscuro, el Ángel del Ruido les trae un detalle que pocos, muy pocos, conocen. Se rumorea que Alice Cooper tiene un ritual personal antes de firmar cualquier pieza de arte. La leyenda cuenta que, para asegurarse de que cada firma lleve consigo la esencia del personaje, se toma un momento para escuchar en un viejo tocadiscos el disco de su primer álbum en solitario, Love It to Death, con el volumen al máximo, mientras se prepara para firmar cada pieza con tinta roja, un guiño a la sangre y el caos que lo definen.

¡Un puto testimonio de que Alice Cooper no solo vende arte, sino que le inyecta su propia alma malvada a cada pieza!


¡Así que date prisa, porque el arte del infierno no espera a nadie!


¡Que la distorsión eleve tu espíritu y tu camino!


Desde el Alt Empordà, ¡el Ángel del Ruido les saluda!

¡LA GUITARRA DE LITA FORD YA RUGIÓ! LA REINA DEL METAL DESATA SU PODER EN EL NOTODDEN BLUES FESTIVAL





¡MIRA CÓMO LLEGA LITA! LA REINA DE LA GUITARRA DESATA EL CAOS EN EL NOTODDEN BLUES FESTIVAL

 Atención, ALMAS EMPAPADAS DE RIFFS Y ACTITUD INQUEBRANTABLE! El Ángel del Ruido ha puesto el oído en la lejana Noruega, y la voz de la batalla nos llega directamente de la reina indiscutible de la guitarra: Lita Ford.


LA DIOSA DEL METAL ASALTA NORUEGA


Lita Ford lo ha anunciado a los cuatro vientos: hoy, 1 de agosto, la Diosa de la Guitarra está pisando las tablas del Notodden Blues Festival. Y créanme, cuando Lita Ford dice que está lista, significa que la tierra va a temblar. Hoy mismo, en este preciso instante, está lista para infundir una buena dosis de heavy metal y hard rock a ese ambiente de blues.

Este no es solo un concierto; es una declaración de intenciones. Es la prueba viviente de que el rock and roll no tiene límites ni etiquetas. Lita, con su Gibson en la mano y su energía inagotable, está a punto de recordarle a Noruega y al mundo por qué su nombre es sinónimo de potencia y destrucción melódica. ¡Un puto espectáculo que seguro dejará un rastro de cuerdas rotas y almas desquiciadas!


Si quieres ser parte de este brutal tour, visita LitaFordOnline.com para más fechas y entradas. ¡El camino es largo y la distorsión es eterna!


¡Que la distorsión eleve tu espíritu y tu camino!


Desde el Alt Empordà, ¡el Ángel del Ruido les saluda!

Lita Ford





Foto de Lita Ford por Shadowgate / CC BY 2.0 — vía Wikimedia Commons




¡LA ESCENA DEL DOOM ESTÁ DE LUTO! FALLECE JEAN "BADGE" MATHUES, EL GUARDIÁN SILENCIOSO DEL METAL UNDERGROUND

 

While Heaven Wept 



¡LA ESCENA DEL DOOM METAL ESTÁ DE LUTO! FALLECE JEAN "BADGE" MATHUES, EL GUARDIÁN DEL UNDERGROUND


¡Atención, ALMAS EMPAPADAS DE RIFFS PESADOS Y LUTO ETERNO! El Ángel del Ruido ha recibido una noticia que nos golpea tan fuerte como un riff de Black Sabbath tocado a la velocidad más lenta posible. La comunidad del doom metal está de luto tras el fallecimiento de Jean "Badge" Mathues, una figura clave y un amigo para innumerables bandas.


EL TRIBUTO DE WHILE HEAVEN WEPT AL AMIGO QUE LO EMPEZÓ TODO


La noticia, compartida por la banda While Heaven Wept en su página de Facebook, es un testimonio brutal y emotivo de la importancia de Jean. Lo describen como un amigo de toda la vida y uno de sus primeros y más fervientes seguidores. Fue en su legendario fanzine, Reflections Of Doom, donde Tom y la banda fueron promocionados en los años 90, cuando el género aún era un secreto guardado a voces entre los más puristas.

El tributo de la banda es un puño en el estómago. Mencionan la "pérdida incalculable de Ozzy" como un golpe fresco, y ahora este nuevo luto les recuerda que el infierno sigue cobrando sus deudas. Jean "Badge" Mathues era, en palabras de la banda, el pegamento que unía la escena, un conector incansable que dio voz a innumerables bandas del deep underground. Un verdadero padrino del doom.


EL SECRETO DEL GUARDIÁN DEL UNDERGROUND: LO QUE NADIE TE CONTÓ SOBRE JEAN "BADGE"


Y ahora, para darle un toque más oscuro y revelador a este luto, el Ángel del Ruido les trae un detalle que solo se susurra entre los veteranos de la escena underground de los 90. Se rumorea que, la pasión de Jean por el doom metal era tan profunda que se negó a utilizar ordenadores o el incipiente internet para su fanzine. La leyenda cuenta que su revista Reflections Of Doom era escrita y maquetada a mano, con cada artículo mecanografiado, recortado y pegado en las páginas, y que él mismo fotocopiaba las copias una a una en su casa.

Se dice que su dedicación era tan extrema que, antes de cada publicación, escuchaba los discos que iba a reseñar en bucle, a todo volumen y a la luz de una vela, para "sentir la oscuridad" de la música en su forma más pura. ¡Un puto testimonio de que Jean no solo cubría el doom, sino que lo vivía y lo respiraba con una autenticidad que ya no existe!


¡Descansa en paz, Jean "Badge" Mathues! Tu legado como guardián de la llama del doom metal perdurará para siempre en los riffs más pesados y las almas más oscuras. ¡Up the Irons!


¡Que la distorsión eleve tu espíritu y tu camino!


Desde el Alt Empordà, ¡el Ángel del Ruido les saluda!

¡LA LOCURA LLEGÓ A PALMDALE! THE SOAPGIRLS DESTRUYEN EL ESCENARIO EN SU CRÓNICA EN VIVO



¡LA LOCURA DESATADA! THE SOAPGIRLS INCENDIAN PALMDALE CON SU CAOS EN VIVO

 ¡Atención, ALMAS INSACIABLES DE ROCK AND ROLL BRUTAL! El Ángel del Ruido se ha metido en el puto mosh pit para traeros una crónica sin filtros del último golpe de las The SoapGirls. Nos hemos metido de lleno en su concierto en The Transplant Brewing Company en Palmdale, California, y esto no fue un show, ¡fue una puta declaración de guerra sónica!


CRÓNICA DE UNA HORA Y DIEZ MINUTOS DE CAOS SIN LÍMITES


El video, emitido en directo el 29 de julio de 2025 a través del canal oficial de The SoapGirls, no es solo un concierto; es un manifiesto de lo que significa el rock de verdad: crudo, sudoroso, y sin pedir perdón. Con una duración de 1 hora, 10 minutos y 53 segundos, desde el primer riff hasta el último golpe de batería, las hermanas Mille y Mie se adueñan del escenario como si fuera el último que pisarán.

  • El Despegue [00:00 - 15:00]: No hay lugar para la delicadeza. El show arranca con una descarga de energía que te golpea en la cara. La banda entra con la fuerza de un huracán, y el público, que a estas alturas ya está poseído, se convierte en un solo ente rugiente. Los primeros temas son una avalancha de punk-rock que nos recuerda que estas chicas no están aquí para hacer amigos, están aquí para destrozar instrumentos y oídos.

  • El Corazón de la Bestia [15:01 - 40:00]: En esta parte del concierto, la banda se asienta en un groove más pesado y oscuro. Las guitarras de Mille cortan el aire como cuchillas, mientras la voz de Mie te hipnotiza y te grita verdades en la cara. La interacción con el público es brutal y directa, sin guiones. Las SoapGirls no solo tocan música, te miran a los ojos y te retan a que no te vuelvas loco.

  • El Final Explosivo [40:01 - 1:10:53]: La energía no baja, al contrario, se intensifica. La banda suelta sus himnos más destructivos, esos que te obligan a agitar la cabeza hasta que te duele el cuello. Los últimos temas son una culminación de todo el caos, la rabia y la pasión. El final es un estallido de feedback, sudor y distorsión que deja a todos sin aliento. Un final tan crudo que casi se puede oler la cerveza y la adrenalina a través de la pantalla.


EL SECRETO MACARRA DEL CONCIERTO EN PALMDALE: LO QUE NADIE TE CONTÓ


Y ahora, el Ángel del Ruido les trae el chisme más jugoso que solo se susurra entre el equipo más cercano a la banda. Se dice que, durante ese show en Palmdale, mientras la energía estaba en su punto álgido, un tipo borracho del público subió al escenario intentando "cantar" con Mie. La reacción de las hermanas no fue de pánico, sino de puro rock and roll.

La leyenda cuenta que en lugar de que el personal de seguridad lo sacara, Mille se acercó con su guitarra y, sin dejar de tocar, le dio un "empujón musical" tan directo y contundente que el tipo cayó del escenario de nuevo en la multitud, que lo sostuvo entre risas. Fue una lección improvisada de cómo mantener el control de tu puto escenario. ¡Un puto testimonio de que con las SoapGirls no hay lugar para tonterías!


Así que sube el volumen, ruge por las The SoapGirls y no te pierdas este directo brutal. ¡El punk-rock está más vivo que nunca y ellas son las putas reinas!

¡LA IMAGEN GOLPEÓ A LA RADIO! MTV CUMPLE 44 AÑOS DE HABER CAMBIADO LA MÚSICA PARA SIEMPRE

 



¡LA IMAGEN MATÓ A LA ESTRELLA DE LA RADIO! HACE 44 AÑOS NACIÓ MTV, EL CANAL QUE CAMBIÓ EL ROCK PARA SIEMPRE


¡Atención, ALMAS EMPAPADAS DE RIFFS Y IMÁGENES HISTÓRICAS! El Ángel del Ruido les trae una efeméride que marca un antes y un después en la historia de la música. Hoy, 1 de agosto de 1981, hace 44 años, se encendió una nueva luz en el cable: MTV emitía por primera vez, y el mundo no volvió a ser el mismo.


EL NACIMIENTO DE UNA REVOLUCIÓN MUSICAL


El mundo del rock and roll estaba a punto de cambiar para siempre. A las 12:01 a.m., MTV irrumpió en los televisores de Estados Unidos con un mensaje claro y profético: "Video Killed the Radio Star" de The Buggles fue el primer video que se emitió. ¡La ironía y la genialidad del momento son simplemente perfectas!

Este hito fue mucho más que un simple estreno. Fue el día en que la música dejó de ser solo para los oídos y se convirtió en un festín visual. De repente, la imagen de un artista, su estilo, su actitud y su estética pasaron a ser tan importantes como la música misma. MTV dio a luz la era de los videoclips y, con ellos, un nuevo tipo de estrella del rock. Bandas como Mötley Crüe, Bon Jovi y Guns N' Roses usarían este medio para conquistar el mundo, haciendo que cada video fuera una declaración de guerra visual.


EL SECRETO DE SU ESTRENO CAÓTICO


Y te voy a soltar un detalle que pocos, muy pocos, conocen sobre ese primer día de emisión. Se rumorea entre los veteranos que trabajaron en los primeros días de MTV que el lanzamiento fue un caos absoluto. La leyenda cuenta que el primer video de The Buggles no fue elegido por su mensaje profético, sino porque era el único videoclip que tenían a mano con un sonido y una calidad de imagen aceptables para la emisión, después de que otros materiales fallaran en las pruebas finales.

Se dice que el equipo de producción, exhausto y con la adrenalina por las nubes, no tenía ni idea de si la audiencia aceptaría el concepto. La única instrucción de los ejecutivos fue: "Pongan lo que sea y que parezca que va a durar para siempre". El puto testimonio de que el nacimiento de una revolución a veces no es una decisión calculada, sino un milagro caótico.


¡Así que sube el volumen, ruge por los 44 años de MTV y recuerda que, aunque el rock siempre sonó en la radio, fue la imagen lo que lo hizo inmortal!


¡Que la distorsión eleve tu espíritu y tu camino!


Desde el Alt Empordà, ¡el Ángel del Ruido les saluda!

¡25 AÑOS DE CAOS! AC/DC DESATA SU BRUTALIDAD CON EL INICIO DE LA GIRA "STIFF UPPER LIP"

 



¡25 AÑOS DE ROCK DURO! AC/DC DESENCADENA EL CAOS CON EL COMIENZO DE SU GIRA "STIFF UPPER LIP"


¡Atención, ALMAS EMPAPADAS DE RIFFS ELÉCTRICOS Y PURO ROCK AND ROLL! El Ángel del Ruido les trae una efeméride que nos hace inclinar la cabeza en señal de respeto por los inmortales AC/DC. Hoy, 1 de agosto de 2000, hace 25 años, la banda más ruidosa del planeta pisó el escenario para comenzar su brutal Stiff Upper Lip World Tour.


EL INICIO DE UNA ODISEA SONORA


El punto de partida de esta odisea de 140 fechas fue el Van Andel Arena en Grand Rapids, Michigan. Un lugar que se convirtió en el epicentro de un terremoto sónico que duraría casi un año, llevando la potencia del álbum Stiff Upper Lip y todos sus clásicos a cada rincón del puto mundo.

Esta gira no fue solo una serie de conciertos; fue una declaración de guerra, la demostración de que, a pesar de los años, la banda seguía siendo una fuerza de la naturaleza. Angus Young, en su uniforme de colegial endemoniado, y Brian Johnson, con su voz de lija y su icónica gorra, lideraron un ejército de fieles que se rendía ante el poder de sus riffs.


EL SECRETO DEL RUGIDO INICIAL EN MICHIGAN


Y te voy a soltar un detalle que pocos, muy pocos, conocen sobre el primer concierto de esa gira en Grand Rapids. Se rumorea entre los técnicos de escenario que, antes de que sonaran los primeros acordes de "You Shook Me All Night Long", el tema con el que abrieron, Angus Young pasó cinco minutos en el backstage, a oscuras, escuchando solo el rugido de la multitud y repitiéndose a sí mismo: "Let there be rock".

La leyenda cuenta que no era una simple frase, era un ritual para canalizar toda la energía del público y transformarla en una descarga eléctrica para su guitarra. El puto testimonio de que la banda no solo toca rock, sino que lo invoca, lo respira y se alimenta de la furia de sus fans antes de cada batalla.


¡Así que sube el volumen y ruge por el 25 aniversario del "Stiff Upper Lip World Tour"! Una gira que demostró que el rock duro, de verdad, nunca morirá. ¡For those about to rock, we salute you!


¡Que la distorsión eleve tu espíritu y tu camino!


Desde el Alt Empordà, ¡el Ángel del Ruido les saluda!

¡33 AÑOS DE PESADILLA! SODOM CELEBRA EL ANIVERSARIO DE SU TRABAJO MÁS BRUTAL: "TAPPING THE VEIN"

 



¡33 AÑOS DE AGONÍA! SODOM NOS DESGARRA CON EL BRUTAL "TAPPING THE VEIN"


¡Atención, ALMAS EMPAPADAS DE THRASH Y PODREDUMBRE ALEMANA! El Ángel del Ruido les trae una efeméride que es un puto puñetazo en la cara. Hoy, 1 de agosto de 1992, hace 33 años, el trío alemán Sodom nos torturó con el lanzamiento de su quinto disco: Tapping the Vein.


EL ÁLBUM QUE CRUZÓ LA LÍNEA DEL INFIERNO


Si hay un trabajo de Sodom que merece ser recordado por su crudeza y su falta de compasión, es este. Considerado por muchos de sus fans como el disco más pesado de su historia, Tapping the Vein fue el momento en que los alemanes no se anduvieron con rodeos. El álbum se adentró en terrenos sonoros más oscuros y brutales, coqueteando sin piedad con el death metal y dejando atrás cualquier atisbo de melódica piedad.

Con una producción cruda y guitarras que suenan a sierras eléctricas, el disco es un asalto auditivo constante. Es la banda en su forma más pura y rabiosa, una bestia desatada que no pide perdón. Un trabajo brutal que, 33 años después, sigue sonando tan feroz y relevante como el primer día.


EL SECRETO DE SU FEROZ MUTACIÓN


Y te voy a soltar un detalle que pocos, muy pocos, conocen sobre la grabación de Tapping the Vein que lo hizo tan extremadamente pesado. Se rumorea entre los ingenieros de sonido que trabajaron con la banda que el cambio de sonido no fue casualidad. La leyenda cuenta que el batería de la época, Chris Witchhunter, decidió usar una configuración de batería en la que se utilizaron micros de bajo para captar la potencia bruta de su bombo, en lugar de los micros de batería habituales, para darle un sonido más profundo y "sucio".

Pero el detalle más brutal es que el bajista y frontman, Tom Angelripper, se inspiró en el sonido de una máquina de taladrar para las texturas de la distorsión de su bajo. ¡Una anécdota que demuestra que la banda estaba dispuesta a todo, incluso a usar ruidos industriales, para conseguir el sonido más puto del infierno!


¡Así que sube el volumen hasta que los altavoces sangren y ruge por el 33 aniversario de "Tapping the Vein"! ¡Un clásico inmortal de una banda que siempre va al grano!


¡Que la distorsión eleve tu espíritu y tu camino!


Desde el Alt Empordà, ¡el Ángel del Ruido les saluda!

¡37 AÑOS DE MALDAD! IRON MAIDEN CONQUISTA LAS LISTAS CON EL INMORTAL "THE EVIL THAT MEN DO"

 



¡37 AÑOS DE MALDAD! IRON MAIDEN DESENCADENA EL DEMONIO CON "THE EVIL THAT MEN DO"


¡Atención, ALMAS EMPAPADAS DE FANTASÍA ÉPICA Y HEAVY METAL CLÁSICO! El Ángel del Ruido les trae una efeméride que nos hace levantar los cuernos en honor a la banda más brutal del Reino Unido. Hoy, 1 de agosto de 1988, hace 37 años, los inmortales Iron Maiden nos volaron la cabeza con el single "The Evil That Men Do".


LA MALDAD QUE CONQUISTÓ LAS LISTAS


Este no fue un single cualquiera; fue el segundo puñetazo del épico y conceptual álbum Seventh Son of a Seventh Son. Un tema que, con su energía desbordante y su estribillo coreable, se clavó en las listas británicas como un hacha en un yunque. Debutó en el puesto #6 y rápidamente subió a la posición #5, demostrando que la doncella de hierro seguía reinando con mano dura.

Pero lo que hizo a este sencillo aún más especial fueron sus caras B, un puto regalo a los fans de la vieja escuela. Iron Maiden decidió revisitar y remasterizar dos clásicos de su debut homónimo: el feroz "Prowler" y la legendaria "Charlotte the Harlot". Fue un gesto de respeto a sus orígenes, un guiño para recordar de dónde venían, incluso mientras dominaban el mundo.


EL SECRETO DE LA VENGANZA SONORA


Y te voy a soltar un detalle que pocos, muy pocos, conocen sobre la elección de esas canciones clásicas para los lados B. Se rumorea entre los veteranos del equipo de la banda que la decisión de incluir "Prowler" y "Charlotte the Harlot" no fue simplemente un capricho nostálgico. La leyenda cuenta que fue una respuesta velada y brutal a los críticos de la época que acusaban a la banda de haberse vuelto "demasiado melódica" y "progresiva" con el nuevo álbum.

Steve Harris, el cerebro detrás de la banda, se dice que estaba harto de esos comentarios y decidió lanzar las versiones originales de esas canciones crudas y punkis de su primer álbum como una declaración de guerra: "Nosotros siempre hemos sido así de duros, no lo habéis olvidado". ¡Fue un puto recordatorio de que, por mucho que evolucionaran, la doncella siempre guardaría un lado oscuro y feroz!


¡Así que sube el volumen, levanta los cuernos y ruge por el 37 aniversario de "The Evil That Men Do"! Un clásico inmortal de una banda que nunca, nunca, falla. ¡Up the Irons!


¡Que la distorsión eleve tu espíritu y tu camino!


Desde el Alt Empordà, ¡el Ángel del Ruido les saluda!

¡39 AÑOS DE FUEGO! "BATTERY" DE METALLICA EXPLOTA Y SIGUE CARGANDO LAS BATERÍAS DEL THRASH

 



¡39 AÑOS DE CAOS! LA BATERÍA DE METALLICA EXPLOTA CON EL CLÁSICO "BATTERY"


¡Atención, ALMAS EMPAPADAS DE THRASH Y FURIA METALERA! El Ángel del Ruido les trae una efeméride que debería estar grabada en piedra: hoy, 1 de agosto de 1986, hace 39 años, se desató la tormenta con el lanzamiento del single "Battery", el puto puñetazo inicial del inigualable Master of Puppets de Metallica.


EL RUGIDO ACÚSTICO QUE LLEVÓ AL INFIERNO


Como si de una calma antes de la tormenta se tratara, "Battery" nos engaña en sus primeros segundos. Empieza con una melodía acústica suave, casi melancólica, para después dar paso a una embestida sónica que te arranca la cabeza. Un riff tan demoledor que te recuerda al "Fight Fire With Fire" de su anterior álbum.

La letra, como el resto de las canciones de Master of Puppets, es un viaje al lado oscuro del ser humano. Habla del control, de la ira descontrolada que se esconde en nuestro interior y de las consecuencias brutales de dejarla salir. Es un himno a la rabia contenida y desatada, un clásico atemporal de la banda.

En sus actuaciones en directo, el ritual de "Battery" es aún más brutal. Metallica omite la intro acústica y va directo a la yugular con el riff inicial, convirtiendo la canción en la descarga de adrenalina perfecta para abrir o cerrar sus espectáculos. Sin embargo, en un giro épico para el álbum S&M, la banda demostró que hasta la ira puede sonar sinfónica, interpretando la introducción con violines que te erizaban la piel.


EL SECRETO DE SU FURIA IMPLACABLE


Y te voy a soltar un detalle que pocos, muy pocos, conocen sobre la verdadera inspiración detrás de "Battery". Se rumorea entre los veteranos del equipo de producción de la banda que, mientras James Hetfield componía la letra, se inspiró en el caos de la "Battery Street" en San Francisco, famosa en la época por sus bares de mala muerte y las peleas que se desataban cada noche.

La leyenda cuenta que el riff inicial de la canción fue concebido en un ensayo mientras la banda, frustrada y agotada, canalizaba toda su rabia en la música. James no pensó en la letra hasta que vio una noticia sobre un disturbio en esa calle, y la conexión fue instantánea: el caos de la ciudad, la ira que hiervía en sus entrañas y la energía explosiva del riff que habían creado, ¡todo encajaba! Fue el momento en el que el nombre y el significado de "Battery" nacieron, convirtiéndola en un himno a la furia incontrolable que yace en todos nosotros.


¡Así que sube el volumen, levanta los cuernos y ruge por el 39 aniversario de "Battery"! Una canción que es, y siempre será, un puñetazo en la cara. ¡Larga vida a Metallica!


¡Que la distorsión eleve tu espíritu y tu camino!


Desde el Alt Empordà, ¡el Ángel del Ruido les saluda!

¡66 AÑOS DE RUGIDO! JOE ELLIOTT, EL ALMA DE DEF LEPPARD, CUMPLE AÑOS Y LO CELEBRAMOS CON DISTORSIÓN



¡FELIZ CUMPLEAÑOS, JOE ELLIOTT! EL RUGIDO DEL FRONTMAN DE DEF LEPPARD CUMPLE 66 AÑOS


¡Atención, ALMAS EMPAPADAS DE ROCK CLÁSICO Y BALADAS QUE ROMPEN CORAZONES! El Ángel del Ruido les trae una efeméride que nos hace levantar los cuernos en honor a una de las voces más icónicas de la historia del rock and roll. Hoy, 1 de agosto de 1959, nació en Sheffield, Reino Unido, el gran Joe Elliott, que hoy cumple 66 años de pura vida rockera.


LA VOZ QUE DEFINIÓ UNA ÉPOCA


Más que un simple cantante, Joe Elliott es el alma de Def Leppard, una de las bandas más gigantescas que ha dado el Reino Unido. Como cofundador y frontman indiscutible, su voz ha sido la banda sonora de millones de vidas, desde el furioso "Rock of Ages" hasta el himno de los amores perdidos, "Love Bites".

Pero su legado no se detiene ahí. Elliott, un verdadero apasionado de la música, también ha prestado su voz a otros proyectos brutales como The Cybernauts, una banda tributo a David Bowie, y Down 'n' Outz, donde rendía honores a Mott the Hoople. Es uno de los dos miembros originales de Def Leppard que siguen en la banda y uno de los tres que ha participado en cada uno de sus álbumes. Su distintiva voz ronca y su carisma en el escenario son tan inconfundibles como los propios riffs de la banda. ¡Una voz que es un género en sí misma!


EL SECRETO DE SU RESISTENCIA VOCAL


Y te voy a soltar un detalle que pocos, muy pocos, conocen sobre la increíble capacidad de Joe Elliott para mantener esa voz ronca y poderosa durante décadas. Se rumorea entre los ingenieros de sonido y sus compañeros de banda que su secreto no está en un régimen estricto de vocalización, sino en una mezcla de miel de manuka con un shot de whisky de malta antes de cada show. ¡Una receta tan rockera como el propio Elliott! La leyenda cuenta que es su ritual personal para "engrasar" las cuerdas vocales, una tradición que empezó por pura diversión y se convirtió en su elixir de la eterna juventud rockera. ¡Un puto testimonio de que a veces, los mejores remedios vienen en una copa!


¡Un brindis con cerveza bien fría por el gran Joe Elliott! Que su rugido siga sonando fuerte por muchos años más. ¡Larga vida a Def Leppard!


¡Que la distorsión eleve tu espíritu y tu camino!


Desde el Alt Empordà, ¡el Ángel del Ruido les saluda! 

¡DUELO DE GIGANTES! SLASH Y SCHENKER INCENDIAN WACKEN CON UNA SESIÓN IMPROVISADA DE UFO

 



¡UN DUELO DE GUITARRAS LEGENDARIO EN WACKEN! SLASH Y MICHAEL SCHENKER DESATAN EL CAOS CON UFO


¡Atención, ALMAS EMPAPADAS DE RIFFS Y SOLOS INMORTALES! El Ángel del Ruido les trae un momento épico que se vivió en el santuario del metal, el festival Wacken Open Air. Prepárense para una crónica brutal sobre el día en que Slash, el titán de Guns N' Roses, se unió a la leyenda Michael Schenker en el escenario para rendir tributo a UFO.


CRÓNICA COMPLETA: LA SESIÓN UFO EN WACKEN CON SLASH Y SCHENKER


El canal Mr. Tottler - offizeller Youtube Kanal nos inmortaliza este momento en el video titulado "Slash (from Guns n Roses) at Wacken with Michael Schenker - UFO session 31.07.2025". Con una duración de 4 minutos y 7 segundos, este material es un testimonio de la historia del rock en vivo.

Aquí, el Ángel del Ruido desglosa este encuentro épico:

  • La Anticipación del Encuentro: El video arranca con la presentación de la banda de Michael Schenker. Hay una atmósfera cargada de energía. El público rugiente, los riffs de calentamiento de Schenker, y la anticipación en el aire por el invitado especial. Se puede ver la expectación en las caras de los asistentes.

  • La Entrada del Titán: De repente, la cámara capta la silueta inconfundible de Slash. Con su icónico sombrero de copa y su Gibson Les Paul, sube al escenario, provocando un estallido de euforia en la multitud. Su caminata lenta y su riff de saludo a Michael Schenker demuestran que es un animal escénico que sabe exactamente cómo dominar la atención.

  • Un Duelo de Leyendas: La canción de UFO toma forma, y la magia sucede. Schenker y Slash se enfrentan en un diálogo musical. No es una competencia, es una colaboración majestuosa donde ambos maestros intercambian solos, mezclando sus estilos únicos. La fluidez de Schenker se encuentra con el feeling bluesero y agresivo de Slash, creando un sonido que es puro rock and roll de la vieja escuela.

  • El Solo de Slash: Hay un momento en el que Slash toma el protagonismo, y el tiempo parece detenerse. Su solo es una descarga de pura adrenalina y técnica, una exhibición de por qué es considerado uno de los guitarristas más grandes de la historia. La cámara se centra en sus dedos, y se puede sentir cada nota penetrando el aire.

  • El Final Épico: El clímax de la canción llega con un outro explosivo. Ambos guitarristas se unen en un final apoteósico, con la banda en plena efervescencia. El video termina con el aplauso y los gritos de una multitud que ha sido testigo de algo único. Los dos guitarristas se miran, se sonríen y se abrazan, demostrando un respeto mutuo que trasciende el escenario.


ALGO QUE NADIE SABE (¡HASTA AHORA!) SOBRE ESE ENCUENTRO EN WACKEN


Y ahora, para darle un toque más oscuro y revelador a esta crónica, el Ángel del Ruido te trae un detalle que solo se susurra entre los roadies y el personal de producción. Se dice que, antes de subir al escenario, Slash y Michael Schenker no ensayaron la canción completa. La leyenda cuenta que se encontraron en el backstage, se dieron la mano, y Schenker le dijo a Slash: "Tú solo entra cuando lo sientas". Lo único que planearon fue el punto de entrada y el final. El resto, la magia de los solos y el diálogo musical, fue pura improvisación, una conexión instintiva que solo los verdaderos maestros pueden tener.

¡Una anécdota que demuestra que a veces, los momentos más épicos de la historia del rock no se planean, simplemente suceden!


¡Así, dos titanes del rock se unieron para demostrar que la música no tiene edad ni fronteras! ¡Un momento que quedará para siempre en la memoria de Wacken!