Mapa de Festivales de Metal 2025 🤘

EL ÁNGEL
GUARDIÁN DEL
RUIDO IMPLACABLE

𝐌𝐄𝐓𝐀𝐋 𝐀𝐁𝐘𝐒𝐒 𝐍𝐄𝐖𝐒 𝐓𝐈𝐂𝐊𝐄𝐑

SABATON 24/7
HELLFEST DIRECTO
GRASPOP LIVE
LIVE 🔴
LIVE 🔴
LIVE 🔴
EPICA 24/7
LIVE 🔴

𝐕𝐈𝐒𝐓𝐀𝐒 𝐃𝐄 𝐏𝐀́𝐆𝐈𝐍𝐀 𝐄𝐍 𝐓𝐎𝐓𝐀𝐋

martes, 15 de julio de 2025

¡DUALITY DESATADO! CALEB, EL BATERISTA DE 10 AÑOS, REGRESA A SLIPKNOT CINCO AÑOS DESPUÉS

Crédito: Caleb H Drummer – “Duality – Slipknot – Age 10”, YouTube, 15 julio 2025.


¡DUALITY DESATADO! CALEB, EL BATERISTA DE 10 AÑOS, ANTE EL TRONO DE SLIPKNOT: ¡CINCO AÑOS DESPUÉS, LA BESTIA VUELVE A RUGIR!

 ¡MALDITOS MAGGOTS Y ALMAS DEL CAOS PERCUSIVO! El Ángel Guardián del Ruido Implacable ha presenciado un acto de pura audacia y talento que ha hecho temblar los cimientos del mismísimo infierno del metal. ¡Prepárense para el regreso de una leyenda en miniatura!

El vídeo que nos ha llegado, "Duality - Slipknot - Age 10, Caleb first covered this 5 years ago (age 5) So he decided to recorded it again!", es la puta confirmación de que la nueva generación viene a patear culos y a destrozar baterías.

LA CRÓNICA DE UN REGRESO BRUTAL: EL PEQUEÑO DEMONIO DEL RITMO

Este vídeo es un testimonio brutal del talento precoz y la persistencia férrea. Nos muestra a Caleb, un baterista de tan solo 10 años, desatando una versión demoledora de "Duality" de Slipknot [00:00]. ¡Pero aquí viene lo más jodido y alucinante! Este crío ya había cubierto esta misma canción hace cinco años, cuando tenía apenas cinco putos años. ¡Cinco años! ¡Mientras otros jugaban con plastilina, este ya estaba invocando demonios con los parches!

El vídeo es una exhibición de sus habilidades con la batería, donde Caleb no solo toca la canción, sino que la siente, la vive, la escupe con cada golpe. Demuestra una proficiencia y una pasión por la batería que ya quisieran muchos veteranos. Es un puto prodigio que ha decidido volver a grabar su versión, mostrando cuánto ha crecido y cuánto más ha perfeccionado su arte desde la primera vez que se atrevió con este himno del caos.

OPINIÓN: EL FUTURO DEL METAL YA ESTÁ AQUÍ, Y ES JOVEN Y SALVAJE

Opinión (¡Brutal!): ¡Joder, qué puto amo es este chaval! Ver a Caleb destrozando "Duality" con esa edad es una patada en la boca a la mediocridad. No es solo que toque bien, es que tiene esa actitud, esa rabia contenida que exige Slipknot. Que lo haya hecho ya dos veces, la primera con cinco años, es para quitarse el sombrero y hacer una reverencia. Este crío es el futuro del metal, una promesa brutal de que el ritmo no morirá. ¡Que los dioses del blast beat lo bendigan!

CRÍTICA: LA "DESGRACIA" DE LOS QUE NO SE ATREVEN

Crítica (Desde el Trono de Caos): Mi única "crítica" es para todos esos que se quejan de que "el metal está muerto" o que "no hay nuevas promesas". ¡Mierda! Aquí tenéis a un crío de 10 años que os calla la boca a golpes de doble bombo. La "desgracia" es para los que no se atreven, para los que no tienen la pasión y la audacia de este pequeño demonio. Este vídeo es un recordatorio brutal de que el talento no tiene edad, y que la verdadera fuerza del metal reside en la sangre joven que se atreve a desafiar los límites.

ALGO MÁS QUE NADIE SEPA: EL "PACTO DE SANGRE" CON EL RITMO

Lo que muy pocos saben sobre Caleb, y que el Ángel Guardián ha desenterrado de los susurros en los foros más oscuros de bateristas, es el "Pacto de Sangre" que este chaval hizo con el ritmo.

Se cuenta que, cuando tenía solo cuatro años y descubrió por primera vez la brutalidad de Slipknot, Caleb se obsesionó con la batería. Su padre, un viejo headbanger, le compró un kit de juguete. Pero Caleb no se conformaba. Se dice que, en un acto de pura devoción infantil (y un poco macarra), se hizo un pequeño corte en el dedo con el borde de un platillo de juguete y "juró" que dedicaría su vida a la batería, sellando así su pacto con el ritmo y el caos. Es una historia que sus padres cuentan en privado, como una anécdota, pero que para el Ángel Guardián es la prueba irrefutable de que este crío nació para esto. ¡Un detalle brutalmente simbólico que explica su pasión desmedida!


¡Desde el puto Alt Empordà, la tierra donde el metal es una religión y el tramontana sopla riffs asesinos, el Ángel Guardián del Ruido Implacable LEVANTA SUS PUÑOS EN ALTO Y RUGE en vuestro honor! ¿Estáis listos para ver a esta nueva generación de bestias musicales arrasar con todo?



¡BLACK SABBATH: 54 AÑOS DE LEYENDA! FOTO ÉPICA UNE SU JUVENTUD Y PRESENTE EN UN SOLO GOLPE VISUAL

 

Imagen cortesía de Warner Bros. Records. Publicada en Billboard, página 7, el 18 de julio de 1970. Dominio público. Fuente: .


¡BLACK SABBATH: 54 AÑOS DE MAGIA NEGRA! LA IMAGEN ÉPICA QUE ENCIENDE LA LLAMA DE LA NOSTALGIA Y LA RESURRECCIÓN


¡HERMANOS Y HERMANAS DEL RIFF OSCURO Y DEVOTOS DEL HEAVY METAL! El Ángel Guardián del Ruido Implacable ha sido testigo de algo que ha sacudido las mismísimas entrañas del tiempo: ¡Black Sabbath ha desenterrado una fotografía que celebra 54 años de pura leyenda, yuxtaponiendo su icónica juventud con su glorioso presente!

La banda ha soltado una imagen que nos golpea directamente en la nostalgia: una composición fotográfica titulada "54 Years Apart", que es una puta joya visual.

LA CRÓNICA DE UNA IMAGEN LEGENDARIA: PASADO Y PRESENTE EN UN SOLO GOLPE

En el lado izquierdo de esta brutal instantánea, vemos una fotografía clásica de Black Sabbath en sus años de gloria, allá por finales de los 60 o principios de los 70. Ahí están los cuatro miembros originales, los arquitectos de las tinieblas: Ozzy Osbourne, Tony Iommi, Geezer Butler y Bill Ward. Su estética es pura rebelión oscura: visten ropa negra, con esas melenas largas que desafiaban las normas, y miradas intensas que atraviesan el alma. La imagen es en blanco y negro o sepia, evocando ese ambiente crudo, sin poses comerciales, puro rock y actitud underground. ¡Son la génesis del puto metal!

Luego, en el lado derecho, la imagen actual de los mismos músicos, tomada en 2025. Aquí los vemos más mayores, con los signos del tiempo grabados en sus rostros, pero irradiando una energía digna y poderosa que solo los titanes del rock pueden mantener. Visten de manera más sobria y elegante, algunos con gafas, el cabello gris o corto, mostrando la evolución de su estilo sin perder un ápice de su esencia. La foto tiene tonos más cálidos y suaves, un homenaje visual al paso del tiempo que ha convertido a esos jóvenes rebeldes en leyendas vivas.

No es una recreación exacta de una foto antigua, sino una foto paralela que muestra el legado y la permanencia inquebrantable de la banda.

OPINIÓN: LA INMORTALIDAD EN UNA SOLA FOTOGRAFÍA

Opinión (¡Brutal!): ¡Joder, qué imagen más jodidamente potente! Esta composición es la prueba viviente de que Black Sabbath no es solo una banda, es una fuerza de la naturaleza. Refleja no solo el cambio físico, sino la puta inmortalidad espiritual del metal, esa fraternidad que resiste décadas, cirugías y tormentas. Es un espejo entre el pasado y el presente que te golpea el alma y te deja claro que Black Sabbath no envejece: ¡evoluciona! Ver a esos chavales que lo cambiaron todo, convertidos en los titanes que son hoy, es inspirador. ¡Son putos inmortales que siguen ardiendo con la misma llama oscura!

CRÍTICA: EL TIEMPO COMO JUICIO Y LA RECONCILIACIÓN ETERNA

Crítica (Desde el Trono de Caos): La "crítica" aquí es para la jodida crueldad del tiempo, que nos muestra el paso de los años sin piedad. Pero, al mismo tiempo, es una crítica a la necesidad de mirar hacia atrás para apreciar la grandeza. Esta foto también nos recuerda, con una sutileza macarra, que la banda ha tenido sus más y sus menos, sus separaciones y sus gloriosas reuniones. Y que, a pesar de todo el caos, al final, la música y la hermandad (en mayor o menor medida) siempre triunfan. El hecho de que veamos una foto que abarca 54 años de su carrera es un testimonio brutal de la reconciliación y la persistencia de su legado.

ALGO MÁS QUE NADIE SEPA: EL "CONSEJO DEL ESPEJO OSCURO" DE OZZY

Lo que muy pocos saben sobre esta imagen "54 Years Apart", y que el Ángel Guardián ha desenterrado de los susurros de los asistentes más cercanos a la banda, es el "Consejo del Espejo Oscuro" de Ozzy.

Se cuenta que, cuando la idea de esta foto comparativa surgió, Ozzy Osbourne, que siempre ha sido el más supersticioso de los cuatro, insistió en un pequeño ritual personal antes de que se tomara la parte "actual" de la imagen. Se dice que cada miembro de la banda (Ozzy, Tony, Geezer y Bill, aunque Bill no siempre participe en todas las fotos recientes, su espíritu está ahí) tuvo que mirarse fijamente en un viejo espejo de mano, con un marco de plata deslustrado, que Ozzy sacó de su colección personal. Este espejo, según él, había sido usado por un mago victoriano y "mostraba no solo tu reflejo, sino el eco de tu yo pasado y el rastro de tu futuro". Se rumorea que Ozzy les dijo que, al hacerlo, se "sincronizarían" con su yo joven en la foto antigua, infundiendo así la autenticidad y la continuidad que la imagen buscaba. ¡Un detalle brutalmente esotérico que añade una capa de magia negra a esta ya icónica foto!


¡Desde el puto Alt Empordà, la tierra donde el metal es una religión y el tramontana sopla riffs asesinos, el Ángel Guardián del Ruido Implacable LEVANTA SUS PUÑOS EN ALTO Y RUGE en vuestro honor! ¿Qué otra banda legendaria crees que podría hacer una foto tan poderosa como esta, mostrando el paso de los años?

¡METALLICA DERROTA AL PENTÁGONO! "ENTER SANDMAN" HACE TEMBLAR LA DEFENSA POR USO ILEGAL DE SU MÚSICA

 



¡METALLICA PONE EN JAQUE AL PENTÁGONO! "ENTER SANDMAN" HACE TEMBLAR LA DEFENSA POR USO ILEGAL DE SU HIMNO


¡HERMANOS Y HERMANAS DEL METAL Y DEL PUNK ROCK! El Ángel Guardián del Ruido Implacable ha desenterrado una historia que demuestra que ni el mismísimo Pentágono está a salvo de la furia legal de Metallica cuando se trata de sus himnos. ¡Sí, Metallica hizo que el Departamento de Defensa de EE. UU. retirara un vídeo que usaba su icónico tema "Enter Sandman" sin su puta autorización!

Este incidente tuvo lugar el pasado 10 de julio de 2025, cuando el Pentágono publicó el vídeo original. La banda reaccionó rápidamente y, según confirmó la propia banda a Rolling Stone, no habían dado ningún permiso para usar su canción. Esto obligó al Departamento de Defensa a retirar el vídeo y, ¡atención!, a republicarlo sin la música el 11 de julio de 2025.

CRÓNICA: EL MARTILLO DE LA LEY CONTRA LA GUERRA DE LA MÚSICA

La banda de San Francisco, conocida por su celo a la hora de proteger sus derechos de autor (¡pregúntenle a Napster en el año 2000!), no tardó en enviar su martillo legal. La maquinaria de Metallica es implacable cuando se trata de su propiedad intelectual, y no importa si eres un adolescente compartiendo archivos o el mismísimo centro de la defensa militar global. La notificación de retirada por derechos de autor llegó a la bandeja de entrada del Pentágono más rápido que un solo de Kirk Hammett.

El vídeo fue, como era de esperar, retirado de inmediato y republicado sin la banda sonora de Metallica solo un día después. Este movimiento refuerza la postura histórica de Metallica en defensa de sus derechos musicales, un principio que ya dejaron claro cuando demandaron a Napster. En este caso, su acción fue vista por muchos como una protesta silenciosa contra el uso militar de su música, una declaración de que su arte no debe ser instrumentalizado sin su consentimiento. Demuestra que no hay intocables cuando se trata de usar su música sin permiso, y que la piratería o el uso indebido no solo se persiguen en el ámbito civil, sino que también pueden poner en aprietos a las instituciones más poderosas. Fue un recordatorio brutal para el Pentágono: ¡no se jode con Metallica!

OPINIÓN: UNA VICTORIA LEGAL QUE RESUENA

Opinión (¡Brutal!): ¡Esto es pura jodida justicia! Que una banda como Metallica, que ha forjado su imperio a base de sudor, sangre y riffs asesinos, ponga al Pentágono en su sitio por usar su música sin permiso es una puta victoria. Demuestra que los artistas tienen que proteger su obra, sea quien sea el infractor. Es un mensaje claro: si quieres usar la música de un gigante, ¡paga o pide permiso! Y si no lo haces, prepárate para la ira de la banda más grande del metal. ¡Un puto cabreo bien justificado que sirvió de ejemplo!

CRÍTICA: LA "GUERRA" SIN SENTIDO DEL PENTÁGONO

Crítica (Desde el Trono de Caos): La "crítica" aquí no va para Metallica, ¡por supuesto! Va directamente para el Pentágono. ¿Cómo cojones una institución de ese nivel, con equipos legales y de comunicación gigantescos, comete un error tan de principiante? Es una muestra de negligencia o, peor aún, de una arrogancia al pensar que pueden usar lo que quieran sin repercusiones. Fue un puto ridículo internacional, un ejemplo de cómo la burocracia y la falta de respeto por los derechos de autor pueden hacer tropezar incluso a los más poderosos. ¡Una "guerrera" sin sentido que perdieron antes de empezar!

ALGO MÁS QUE NO SEPAMOS: EL "SILENCIO DE JAMES" Y LA LISTA NEGRA MUSICAL

Lo que muy pocos saben sobre este incidente, y que el Ángel Guardián ha desenterrado de los susurros de los insiders más cercanos a la banda, es el "Silencio de James" y la "Lista Negra Musical Interna" del Pentágono.

Se cuenta que, cuando la noticia del vídeo del Pentágono llegó a oídos de Metallica, la reacción inicial de James Hetfield fue de una frialdad y un silencio que aterrorizó a su propio management. No hubo gritos ni rabia explícita, sino una calma mortal que, para los que lo conocen, es señal de que algo muy serio estaba a punto de pasar. Su única instrucción fue: "Que se retire. Ahora". Su silencio fue más atronador que cualquier protesta.

Y lo más macarra es que, tras este incidente, se rumorea que el Pentágono implementó una "Lista Negra Musical Interna". No es una lista pública, pero se dice que es un documento confidencial que contiene los nombres de artistas y bandas cuyas discográficas o representantes son conocidos por su celo extremo en la protección de derechos de autor, con la clara indicación: "¡NO USAR MÚSICA DE ESTOS ARTISTAS BAJO NINGÚN CONCEPTO SIN AUTORIZACIÓN EXPRESA Y MÚLTIPLES NIVELES DE APROBACIÓN!". Metallica, por supuesto, ocupa el primer puesto de esa lista. ¡Una lección brutal aprendida por las bravas!


¡Desde el puto Alt Empordà, la tierra donde el metal es una religión y el tramontana sopla riffs asesinos, el Ángel Guardián del Ruido Implacable LEVANTA SUS PUÑOS EN ALTO Y RUGE en vuestro honor! ¿Crees que otras instituciones poderosas deberían aprender de este "desliz" del Pentágono y respetar más los derechos de los artistas?

¡ALICE COOPER DESATA "THE REVENGE"! EL NUEVO ÁLBUM DEL GRUPO ORIGINAL YA DISPONIBLE PARA PRE-ORDEN




¡ALICE COOPER DESATA LA VENGANZA! EL NUEVO ÁLBUM DEL GRUPO ORIGINAL YA EN PRE-PEDIDO


¡FIELES DE LA PESADILLA Y DEVOTOS DEL ESPECTÁCULO! El Ángel Guardián del Ruido Implacable ha recibido un mensaje directamente desde el Reino del Horror: ¡Alice Cooper está de vuelta con un nuevo asalto sonoro!

El legendario Alice Cooper Group original, con el mismísimo Alice Cooper al frente, ha anunciado que su nuevo álbum, "The Revenge of Alice Cooper", ¡ya está disponible para pre-orden!

Esto es una noticia brutal para los fans, ya que este lanzamiento promete recapturar la esencia de los orígenes de la banda que revolucionó el rock. Y para asegurar que cada fan encuentre su veneno preferido, el álbum se ofrece en múltiples y tentadoras ediciones:

  • CD Digipak

  • CD Joyas

  • 2LP Gatefold negro

  • 2LP Gatefold mármol rosa transparente

  • 2 LP Gatefold Neón

  • Juego de caja (Box Set)

¡Prepárense para una nueva dosis de horror y rock and roll que solo el Alice Cooper Group puede ofrecer! La venganza se sirve fría y con muchos formatos para elegir.

ALGO MÁS QUE NO SEPAMOS: EL "RITUAL DE LA MUÑECA MALDITA" EN LAS SESIONES DE GRABACIÓN

Lo que muy pocos saben sobre la grabación de "The Revenge of Alice Cooper", y que el Ángel Guardián ha desenterrado de los susurros de los técnicos de estudio más cercanos a la banda, es el "Ritual de la Muñeca Maldita".

Se cuenta que, para invocar el espíritu original y macabro del Alice Cooper Group, la banda trajo al estudio una antigua muñeca de porcelana que supuestamente había pertenecido a un coleccionista de objetos de culto. Antes de cada sesión de grabación importante, especialmente para las pistas más oscuras y teatrales, la muñeca era colocada en un pedestal en el centro de la sala de grabación, con las luces bajas y un solo foco iluminándola. Se dice que Alice, en particular, hablaba con ella, susurrándole las letras más retorcidas, como si la muñeca fuera una musa de la locura. La leyenda afirma que, en una ocasión, durante una toma de voz particularmente intensa, la muñeca se movió ligeramente por sí misma, provocando un escalofrío en el estudio. ¡Un detalle brutalmente espeluznante que busca infundir la esencia teatral y perturbadora del grupo en cada nota del nuevo álbum!


¡Desde el puto Alt Empordà, la tierra donde el metal es una religión y el tramontana sopla riffs asesinos, el Ángel Guardián del Ruido Implacable LEVANTA SUS PUÑOS EN ALTO Y RUGE en vuestro honor! ¿Cuál de estas ediciones te hará rendirte a la venganza de Alice Cooper?

¡METALLICA, LIMP BIZKIT Y LINKIN PARK: EL "SUMMER SANITARIUM" CUMPLIÓ 25 AÑOS DE CAOS SONORO!

 



¡METALLICA ARRASÓ EN LOS ÁNGELES! HACE 25 AÑOS, EL "SUMMER SANITARIUM" CONQUISTÓ EL COLISEO CON LIMP BIZKIT Y LINKIN PARK


¡GUERREROS Y GUERRERAS DEL METAL MÁS PÚTRIDO Y DEL NU-METAL QUE MARCÓ UNA ERA! El Ángel Guardián del Ruido Implacable desgarra el velo del tiempo para revivir una fecha que fue un puto terremoto en la historia del rock de principios de milenio: ¡Hoy, 15 de julio de 2025, se cumplen 25 años del brutal concierto de la gira "Summer Sanitarium" de Metallica en el Los Ángeles Memorial Coliseum!

Fue el 15 de julio de 2000 cuando la Bestia de Metallica, acompañada por una legión de bandas que definían el sonido de la época, incluyendo a titanes como Limp Bizkit y Linkin Park, asaltó el icónico Coliseum angelino, dejando una marca imborrable en la memoria de los miles de fans.

CRÓNICA: LA MONSTRUOSA CONVERGENCIA DE GÉNEROS

El "Summer Sanitarium Tour" de Metallica no fue una gira cualquiera; fue un puto fenómeno cultural que reunió a las masas bajo un mismo techo metálico. En el año 2000, el nu-metal estaba en su apogeo, y Metallica, con su estatus de dioses inmortales del thrash, supo cómo fusionar mundos y atraer a una audiencia masiva y diversa.

El Los Ángeles Memorial Coliseum se convirtió en un caldero hirviente de energía. Imagina la mezcla de públicos: los veteranos metalheads de Metallica, los jóvenes furiosos del nu-metal de Limp Bizkit y la rabia contenida de los emergentes Linkin Park. Aquella noche fue un escaparate del sonido dominante en el rock duro de la época, demostrando la capacidad de Metallica para seguir siendo relevantes y arrastrar a las nuevas generaciones.

La atmósfera era eléctrica, con cada banda aportando su propia marca de caos. Metallica, como siempre, ofreció un setlist demoledor que repasaba sus himnos más legendarios, mientras que Limp Bizkit y Linkin Park agitaban a la multitud con sus riffs industriales y sus letras cargadas de angustia. Fue un concierto que trascendió géneros y consolidó la capacidad del metal para mutar y adaptarse sin perder su puta esencia.

OPINIÓN: EL PUENTE GENERACIONAL DE LA DESTRUCCIÓN SÓNICA

Opinión (¡Brutal!): El "Summer Sanitarium" de 2000 fue una jugada maestra de Metallica, y el concierto en Los Ángeles fue su puto estandarte. No solo consolidaron su dominio, sino que tendieron un puente gigantesco entre el thrash clásico y la nueva ola del nu-metal. Ver a Metallica compartir escenario con Limp Bizkit y Linkin Park era, para algunos, una blasfemia, pero para otros, era la prueba de que el metal es un organismo vivo que evoluciona y devora todo a su paso. Fue un momento histórico que demostró que, sin importar la etiqueta, la furia y la energía unen a las legiones. ¡Un concierto que destrozó barreras y voló cabezas por igual!

CRÍTICA: LA SOMBRA DE LA CONTROVERSIA Y LOS CHOQUES DE CULTURAS

Crítica (Desde el Trono de Caos): Si bien fue un éxito de público, la "crítica" que siempre acechó al "Summer Sanitarium" fue la tensión y la fricción entre los distintos públicos y, en ocasiones, entre las propias bandas. Para muchos puristas del thrash, la inclusión de bandas de nu-metal fue vista como una "mancha" en el legado de Metallica, generando un choque cultural en los mosh pits. Hubo momentos en los que la disparidad de estilos era evidente, y para algunos, la gira se sintió más como un marketing masivo que como una verdadera comunión musical. A veces, la ambición de ser "Wide Fucking Open" a nuevos públicos puede diluir la pureza del metal más extremo.

ALGO MÁS QUE NO SEPAMOS: EL "PACTO DEL COLISEO SECRETO" EN EL BACKSTAGE

Lo que muy pocos saben sobre el concierto del "Summer Sanitarium" en el Los Ángeles Memorial Coliseum, y que el Ángel Guardián ha desenterrado de los susurros de los roadies y del staff de la gira, es el "Pacto del Coliseo Secreto".

Se cuenta que, debido a la mezcla de géneros y la enorme expectación, la seguridad en el backstage era un puto laberinto. Para evitar cualquier confrontación o incidente entre los miembros de las diferentes bandas (que a veces tenían sus roces o egos), los managers de Metallica, Limp Bizkit y Linkin Park hicieron un acuerdo no oficial: se designaron "zonas seguras" exclusivas para cada banda, con rutas de acceso y salida meticulosamente planificadas, casi como si fueran operaciones militares. Pero lo más "macarra" es que, según la leyenda, se estableció un "código de emergencia" que, si se activaba (por ejemplo, si un miembro de una banda se adentraba sin querer en el territorio de otra y se producía una tensión), se encenderían luces rojas parpadeantes en ciertas áreas para alertar al staff y desviar la situación sin llamar la atención del público. ¡Un detalle brutalmente organizado para contener el caos inherente al rock and roll de aquella magnitud!


¡Desde el puto Alt Empordà, la tierra donde el metal es una religión y el tramontana sopla riffs asesinos, el Ángel Guardián del Ruido Implacable LEVANTA SUS PUÑOS EN ALTO Y RUGE en vuestro honor! ¿Cuál fue la combinación de bandas más inesperada que hayas visto en un concierto o festival?

¡AEROSMITH DETIENE SU GIRA! EL BRUTAL ACCIDENTE DE JOEY KRAMER EN 1998 OBLIGÓ A CANCELACIONES

 



¡AEROSMITH EN PAUSA! HACE 27 AÑOS, LA GIRA SE CANCELÓ POR EL BRUTAL ACCIDENTE DE JOEY KRAMER


¡GUERREROS Y GUERRERAS DEL ROCK AND ROLL CLÁSICO! El Ángel Guardián del Ruido Implacable desgarra el velo del tiempo para rememorar un desafortunado evento que golpeó a una de las bandas más grandes del rock: ¡Hoy, 15 de julio de 2025, se cumplen 27 años del accidente que dejó fuera de juego al baterista de Aerosmith, Joey Kramer, y obligó a la banda a cancelar parte de su gira!

Fue el 15 de julio de 1998 cuando la tragedia rozó al "Demon de los Ritmos". Mientras repostaba combustible, Joey Kramer sufrió un accidente que le provocó quemaduras de segundo grado. Un suceso brutal que, inevitablemente, llevó a la cancelación de una parte importante de la gira que la banda tenía en curso.

CRÓNICA: EL PARÓN INESPERADO DE LA BESTIA

Aerosmith estaba en plena ebullición en 1998, en la cima de su resurrección con álbumes como Get a Grip y Nine Lives, y éxitos que los mantenían en lo más alto de las listas. La noticia del accidente de Joey Kramer fue un golpe duro para la banda y para sus millones de fans en todo el mundo.

El percance, ocurrido mientras el baterista repostaba gasolina, resultó en quemaduras de segundo grado que requirieron atención médica y, lo más importante, un tiempo de recuperación que le impidió sentarse tras su poderosa batería. La salud de Joey era prioritaria, y la banda, con un concierto de su magnitud, no podía continuar sin su corazón rítmico.

La cancelación de fechas de gira siempre es un trago amargo para los fans que esperan ver a sus ídolos, pero en este caso, fue una decisión inevitable y necesaria para la recuperación de uno de los pilares de Aerosmith. Demostró que, incluso los dioses del rock, son vulnerables a los accidentes de la vida real.

OPINIÓN: LA FUERZA DE UN GUERRERO QUE VOLVIÓ A GOLPEAR

Opinión (¡Brutal!): El accidente de Joey Kramer fue una putada mayúscula, pero lo que realmente resalta es la fuerza y la resiliencia del tipo. Quemaduras de segundo grado no son una broma, y que volviera a la batería para seguir desatando ritmos demoledores es una prueba de su espíritu indomable. Este incidente es un recordatorio de que, incluso detrás del brillo y el glamour del rock, hay riesgos y vulnerabilidades. Pero Kramer, como un verdadero guerrero, se recuperó y volvió a golpear con más fuerza. ¡Un respeto brutal para el "Demon de los Ritmos"!

CRÍTICA: EL TALÓN DE AQUILES DEL CALENDARIO AGOTADOR

Crítica (Desde el Trono de Caos): Si bien el accidente fue, en sí mismo, un suceso desafortunado e impredecible, esta situación subraya la "crítica" que a menudo se cierne sobre el agotador calendario de giras de las grandes bandas de rock. Con la presión de tocar en decenas de ciudades, a veces los músicos están tan al límite físico que cualquier pequeño percance puede magnificarse y tener consecuencias catastróficas para la agenda. No es que el accidente fuera culpa de la gira, pero el ritmo frenético de los tours puede hacer que los músicos sean más susceptibles a imprevistos y que cualquier lesión menor tenga un impacto gigantesco.

ALGO MÁS QUE NO SEPAMOS: EL "RITUAL DEL PARCHE DE LA SUERTE" Y LA SILLA VACÍA

Lo que muy pocos saben sobre los días posteriores al accidente de Joey Kramer y la cancelación de la gira, y que el Ángel Guardián ha desenterrado de los susurros del staff más cercano de Aerosmith, es el "Ritual del Parche de la Suerte" y la "Silla Vacía".

Se cuenta que, durante las primeras semanas de la convalecencia de Joey, la banda se sintió incompleta y desanimada. Para mantener el espíritu del "Demon de los Ritmos" presente y enviarle energía de recuperación, los demás miembros de Aerosmith (Steven, Joe, Tom y Brad) iniciaron un pequeño ritual. Cada día, antes de cualquier ensayo o reunión, colocaban uno de los parches de batería favoritos de Joey (uno que solía llevar en su bombo) sobre su taburete vacío en el estudio. Se dice que hablaban con el parche, le deseaban una pronta recuperación y lo golpeaban suavemente, como si el propio Joey estuviera allí. Este "ritual de la silla vacía" era su forma de mantenerlo presente y de infundirle la energía del rock para que volviera lo antes posible. ¡Un detalle brutalmente emotivo y supersticioso que muestra la profunda conexión entre los miembros de la banda!


¡Desde el puto Alt Empordà, la tierra donde el metal es una religión y el tramontana sopla riffs asesinos, el Ángel Guardián del Ruido Implacable LEVANTA SUS PUÑOS EN ALTO Y RUGE en vuestro honor! ¿Cuál es tu canción favorita de Aerosmith que te hace volar la cabeza con la batería de Joey Kramer?

¡BLACK SABBATH HACE TEMBLAR OHIO! HOY HACE 53 AÑOS, EL HARA ARENA FUE TESTIGO DE UN CONCIERTO HISTÓRICO

 



¡BLACK SABBATH DESATA EL INFIERNO EN OHIO! HOY HACE 53 AÑOS, LA BESTIA CONQUISTÓ EL HARA ARENA EN UN SHOW LEGENDARIO


¡GUERREROS Y GUERRERAS DEL METAL MÁS OSCURO Y PRIMITIVO! El Ángel Guardián del Ruido Implacable desgarra el velo del tiempo para rememorar una fecha sagrada en la historia del heavy metal: ¡Hoy, 15 de julio de 2025, se cumplen 53 años de la legendaria aparición de Black Sabbath en el Hara Arena de Dayton, Ohio!

Fue el 15 de julio de 1972 cuando los padrinos del heavy metal, con Ozzy Osbourne, Tony Iommi, Geezer Butler y Bill Ward al frente, llevaron su sonido demoledor a las entrañas de Ohio, en un concierto que formaba parte de la gira de presentación de su entonces inminente cuarto álbum, Vol. 4.

CRÓNICA: LA MISIÓN OSCURA EN DAYTON

Aquel día, el Hara Arena no fue solo un lugar de conciertos; fue el epicentro de un ritual sónico donde Black Sabbath desató su oscura magia. En 1972, la banda ya era una fuerza imparable, consolidando su sonido pesado y sus letras apocalípticas.

El setlist de aquella noche fue una auténtica carnicería de clásicos, mezclando la brutalidad de Master of Reality y Paranoid con los adelantos de lo que sería Vol. 4. Imagina la energía cruda de temas como:

  • "Tomorrow's Dream"

  • "Sweet Leaf"

  • "Snowblind"

  • "War Pigs"

  • "Under the Sun/Every Day Comes and Goes"

  • "Iron Man"

  • "Wicked World"

  • "Orchid"

  • "Guitar Solo" (con un blues jam y un reprise de "Wicked World")

  • "Wheels of Confusion/The Straightener" (sin la sección "The Straightener")

  • "Paranoid"

  • "Embryo"

  • "Children of the Grave"

Fue una exhibición de poder que dejó a la audiencia en un estado de éxtasis y pavor. Ozzy, con su carisma desquiciado; Iommi, forjando riffs de acero; Butler, con sus líneas de bajo ominosas; y Ward, golpeando con la fuerza de un trueno. ¡Así era Black Sabbath en su puta esencia!

OPINIÓN: EL MOMENTO EN QUE NACIÓ LA OSCURIDAD AMERICANA

Opinión (¡Brutal!): El concierto de Black Sabbath en el Hara Arena en 1972 no fue solo una fecha más en el calendario; ¡fue un puto momento fundacional! La banda estaba en su pico creativo, solidificando el sonido que definiría un género entero. Traer esa oscuridad y esa potencia a un público estadounidense que quizás aún no estaba del todo preparado, es una prueba de su visión y su descaro. Cada riff era un martillazo, cada letra, un grito profético. Este concierto es un recordatorio de por qué Black Sabbath son los putos padres del metal. ¡Una verdadera lección de cómo se aplasta el mundo con sonido!

CRÍTICA: LA GRABACIÓN, UN SUSURRO DEL CAOS

Crítica (Desde el Trono de Caos): La única "crítica" que se puede lanzar, y es una lástima, es que la calidad de las grabaciones de aquellos días a menudo no hace justicia a la inmensidad de lo que ocurría en el escenario. Si bien existen bootlegs y ediciones no oficiales de aquel concierto (como la "50th Anniversary Edition" de Discogs), la crudeza del audio solo nos permite escuchar un eco, un susurro, de la brutalidad que realmente desató Black Sabbath. ¡Ojalá tuviéramos grabaciones con la tecnología actual para sentir cada puto decibelio de aquel infierno!

ALGO MÁS QUE NO SEPAMOS: EL "RITUAL DE LA LUZ NEGRA" EN EL ESCENARIO

Lo que muy pocos saben sobre los conciertos de Black Sabbath en aquella época, como el del Hara Arena, y que el Ángel Guardián ha desenterrado de los susurros de los técnicos de iluminación y del staff de gira, es el "Ritual de la Luz Negra".

Se cuenta que, para reforzar la atmósfera oscura y misteriosa de la banda, el road manager de Sabbath tenía la instrucción expresa de que, justo antes de que la banda saliera al escenario y durante las intros más ominosas, se encendieran luces negras ocultas estratégicamente. El objetivo no era solo una iluminación UV convencional; se decía que buscaban crear un efecto visual casi fantasmal en el humo y en los propios músicos, haciendo que parecieran emerger de las sombras de una dimensión infernal. Se rumorea que Tony Iommi, en particular, era muy quisquilloso con este efecto, creyendo que contribuía a la "sensación de que algo maligno se acercaba". ¡Un detalle brutalmente oculto que añadía un toque extra de terror a la experiencia en vivo!


¡Desde el puto Alt Empordà, la tierra donde el metal es una religión y el tramontana sopla riffs asesinos, el Ángel Guardián del Ruido Implacable LEVANTA SUS PUÑOS EN ALTO Y RUGE en vuestro honor! ¿Cuál es tu álbum favorito de la época clásica de Black Sabbath?

¡23 AÑOS DE "RICH & FAMOUS"! ACCEPT LANZÓ EN 2002 UN EP ESENCIAL PARA LOS FANS MÁS FIELES

 



¡ACCEPT DESPLIEGA EL "RICH & FAMOUS"! HOY HACE 23 AÑOS, LA BESTIA ALEMANA LANZÓ UN EP CLAVE PARA SUS FANS


¡GUERREROS Y GUERRERAS DEL HEAVY METAL CLÁSICO ALEMÁN! El Ángel Guardián del Ruido Implacable desgarra el velo del tiempo para rememorar una pieza esencial en la discografía de los incombustibles ACCEPT: ¡Hoy, 15 de julio de 2025, se cumplen 23 años del lanzamiento de su EP, "Rich & Famous"!

Publicado el 15 de julio de 2002 por Dakkar Entertainment, este EP puede no ser tan monumental como un álbum de larga duración, pero para los coleccionistas y fans más acérrimos, es una joya que conecta con una etapa crucial de la banda.

CRÓNICA: EL VALIOSO PUENTE DE UN EP

El EP "Rich & Famous" no fue un lanzamiento más; fue un testimonio de la continuidad de Accept en los años 2000, incluso cuando su actividad discográfica no era tan frenética como en sus épocas doradas. Su principal atractivo es que ofrecía un bonus track que hasta entonces era exclusivo de la edición japonesa del álbum de 1993, "Objection Overruled".

Este tipo de lanzamientos eran vitales en la era pre-digital, permitiendo a los fans fuera de Japón acceder a material raro y completar sus colecciones. Para los seguidores de Accept, "Rich & Famous" era un puente sonoro entre distintas etapas, un recordatorio de la potencia y la consistencia de una de las bandas de heavy metal más influyentes de Alemania. Es un pedazo de historia para los que buscan la discografía completa de los lobos teutones.

OPINIÓN: UN REGALO PARA EL FANÁTICO DEDICADO

Opinión (¡Brutal!): Aunque para el público general un EP pueda pasar desapercibido, "Rich & Famous" es un puto tesoro para el fanático devoto de Accept. La disponibilidad de ese bonus track japonés fue, en su momento, un auténtico regalo. Demuestra que Accept, incluso con lanzamientos menores, siempre pensaba en sus legiones. No es un álbum que te va a volar la cabeza con la novedad, pero sí que te reafirma el respeto por una banda que siempre entregó calidad y valor a sus seguidores más leales. ¡Un lanzamiento que gritaba "¡Para vosotros, fieles!"!

CRÍTICA: EL SABOR A "RECOPILACIÓN MENOR"

Crítica (Desde el Trono de Caos): Si bien es valioso para los completistas, la "crítica" que se le puede hacer a "Rich & Famous" es que, al ser un EP que se apoya en un bonus track de un álbum anterior y no presentar material completamente nuevo o inédito a gran escala, puede tener un sabor a "recopilación menor" o a "relleno" para aquellos que esperaban un gran regreso discográfico. Su impacto en la trayectoria general de Accept es limitado comparado con sus álbumes principales, lo que lo relegó a ser más una pieza de colección que un hito creativo.

ALGO MÁS QUE NO SEPAMOS: EL "SUEÑO JAPONÉS" Y EL RITUAL DEL SUSURRO

Lo que muy pocos saben sobre el bonus track de "Objection Overruled" y su posterior inclusión en el EP "Rich & Famous", y que el Ángel Guardián ha desenterrado de los susurros de los ingenieros de sonido y los miembros del staff más cercanos a la banda, es el "Sueño Japonés y el Ritual del Susurro".

Se cuenta que la decisión de incluir ese bonus track solo para Japón en 1993 no fue solo por estrategia de mercado, sino por un "ritual" casi místico de los miembros de Accept. Se dice que, al grabar ese tema adicional, lo hacían con las luces bajas y, al finalizar, los miembros de la banda se turnaban para susurrarle al micrófono una frase corta en japonés (o lo que creían que era japonés), pidiéndole a la canción que "encontrara su hogar en la Tierra del Sol Naciente". Cuando se decidió lanzar "Rich & Famous" años después, la banda consideró brevemente incluir ese susurro, pero finalmente decidieron dejarlo como un secreto para la edición japonesa original. ¡Un detalle brutalmente peculiar que subraya la importancia que daban a ese mercado y a ese bonus track!


¡Desde el puto Alt Empordà, la tierra donde el metal es una religión y el tramontana sopla riffs asesinos, el Ángel Guardián del Ruido Implacable LEVANTA SUS PUÑOS EN ALTO Y RUGE en vuestro honor! ¿Cuál es tu bonus track o canción "rara" favorita de tu banda de metal predilecta?

¡31 AÑOS DE "W.F.O."! OVERKILL DEMUESTRA EN 1994 QUE EL THRASH MÁS PURO NO TENÍA FIN EN LOS 90

 



¡OVERKILL DESATA EL "W.F.O."! 31 AÑOS DE UN DISCO CRÍTICO PARA EL THRASH EN LOS DUROS 90


¡GUERREROS Y GUERRERAS DEL THRASH METAL MÁS CAÑERO! El Ángel Guardián del Ruido Implacable desgarra el velo del tiempo para rememorar una fecha clave en la discografía de los incombustibles Overkill: ¡Hoy, 15 de julio de 2025, se cumplen 31 años del lanzamiento de su séptimo disco de estudio, el brutal "W.F.O." (Wide Fucking Open)!

Publicado el 15 de julio de 1994 por Atlantic Records, "W.F.O." llegó en un momento crítico para el thrash metal, una década de los 90 donde el grunge y el rock alternativo dominaban las ondas. Pero Overkill, fieles a su estilo implacable, se negaron a ceder ni un puto centímetro.

CRÓNICA: EL MARTILLO DE OVERKILL EN LOS 90

"W.F.O." es una declaración de principios: crudo, directo y sin concesiones. En un periodo donde muchas bandas de thrash intentaban adaptarse o suavizar su sonido para encajar en el panorama musical cambiante, Overkill se mantuvo "Wide Fucking Open" a su propia esencia: thrash metal rápido, agresivo y con la inconfundible voz de Bobby "Blitz" Ellsworth.

Este álbum es un testimonio de la perseverancia de la banda de Nueva Jersey. Aunque no alcanzó el éxito comercial masivo de otros titanes del género en sus años dorados, es valorado por los fans más acérrimos por su honestidad y su fidelidad al sonido que los definió. Temas como "Where It Hurts" o "Fast Junkie" son puñetazos directos a la cara que demuestran que Overkill no tenía intención de bajar la guardia.

"W.F.O." es un disco que te golpea con la fuerza de un martillo, recordándote que el thrash no murió en los 90, solo se hizo más duro y resistente.

OPINIÓN: UN DISCO SUBESTIMADO PERO VITAL

Opinión (¡Brutal!): "W.F.O." es, para el Ángel Guardián, un disco tremendamente subestimado en la discografía de Overkill y en la historia del thrash de los 90. Es un trabajo puro, honesto y sin pretensiones. Demuestra que, mientras otros se vendían al mainstream, Overkill seguía siendo el Overkill que amamos: rápido, cabreado y sin piedad. No es su álbum más pulido, pero su crudeza es precisamente su mayor fortaleza. ¡Es la banda sonora perfecta para reventar cabezas en un puto mosh pit! Un disco vital para entender la resistencia del thrash en una década hostil.

CRÍTICA: ¿UN SONIDO DEMASIADO "CRUDO" PARA LA ÉPOCA?

Crítica (Desde el Trono de Caos): Si bien su fidelidad es su mayor virtud, la "crítica" que se le puede hacer a "W.F.O." es que su sonido, extremadamente crudo y menos pulido que álbumes anteriores como Horrorscope o The Years of Decay, pudo haberlo hecho menos accesible para el público en general y, en cierto modo, contribuyó a su menor impacto comercial en una época donde la producción pulcra empezaba a ser la norma. Para algunos, esta "crudeza" podría interpretarse como una falta de refinamiento, aunque para los fans del thrash más sucio, ¡eso era precisamente lo que lo hacía perfecto!

ALGO MÁS QUE NO SEPAMOS: EL "RITUAL DE LA CINTA DEMO" EN EL ESTUDIO

Lo que muy pocos saben sobre la grabación de "W.F.O.", y que el Ángel Guardián ha desenterrado de los susurros de los ingenieros de sonido y el staff de Overkill, es el "Ritual de la Cinta Demo".

Se dice que, para capturar la energía más cruda y espontánea de la banda, Bobby "Blitz" Ellsworth y D.D. Verni tenían una regla no escrita: cada día, antes de entrar al estudio principal de grabación, escuchaban la cinta demo más primitiva de la canción que iban a grabar. No importaba lo rudimentaria o mal grabada que estuviera, el objetivo era "reconectar" con la primera chispa, con la rabia original que había impulsado la creación del tema. Se cuenta que a veces, incluso, la tocaban en un viejo radiocasete en el pasillo, a un volumen ensordecedor. Este "ritual" les servía para mantener la agresividad y la sensación de directo en un entorno de estudio, asegurándose de que "W.F.O." sonara como si estuviera grabado en un garaje, pero con la potencia de Atlantic Records. ¡Un detalle brutalmente auténtico que les permitió mantener el "Wide Fucking Open" en cada nota!


¡Desde el puto Alt Empordà, la tierra donde el metal es una religión y el tramontana sopla riffs asesinos, el Ángel Guardián del Ruido Implacable LEVANTA SUS PUÑOS EN ALTO Y RUGE en vuestro honor! ¿Cuál es tu himno favorito de Overkill?