¡AMORPHIS: "BONES" DESENTERRANDO LA OSCURIDAD EN UN RITO VISUAL QUE ANUNCIA LA LLEGADA DE "BORDERLAND"!
¡GUERREROS Y GUERRERAS DEL METAL! El Ángel Guardián del Ruido Implacable desgarra el velo del tiempo para sumergirnos en las profundidades visuales de una de las obras más oscuras de Amorphis. ¡Hoy, 11 de julio de 2025, celebramos la liberación del videoclip de "Bones", una pieza que te atrapa con su atmósfera lúgubre y su estética implacable, y que sirve como un brutal adelanto del nuevo álbum "Borderland", que será desatado el 26 de septiembre de 2025!
Este videoclip no es solo una sucesión de imágenes; es un ritual cinematográfico en blanco y negro, una inmersión en la desolación y la melancolía que acompaña a la música de Amorphis. El vídeo te arrastra a paisajes sombríos: campos neblinosos con cruces solitarias [
Mientras la banda desata su furia en escenarios oscuros y llenos de humo, con el vocalista Tommi Joutsen entregando su alma con expresiones intensas [
OPINIÓN Y CRÍTICA: LA MAESTRÍA VISUAL DE LA DESOLACIÓN Y EL PELIGRO DE LA MONOTONÍA
Desde la perspectiva del Ángel Guardián, este videoclip es una puta obra de arte en su género, pero no exenta de las sombras que acechan.
Opinión Positiva (¡Brutal!): El videoclip de "Bones" es una demostración sublime de cómo la estética puede potenciar la música. La elección del blanco y negro es un golpe maestro, creando una atmósfera cruda y atemporal que se alinea perfectamente con la temática de la canción. La banda logra transmitir una sensación de desolación y misticismo sin recurrir a efectos baratos, confiando en la fuerza de las imágenes y en la intensidad de su interpretación. Es un ejemplo de cómo un vídeo musical puede ser una extensión artística de la canción, en lugar de un mero acompañamiento. ¡Una joya visual para los amantes de lo sombrío!
Crítica (Desde el Trono de Caos): Si bien la atmósfera es innegable, la única crítica que el Ángel Guardián podría lanzar es el riesgo de la "monotonía visual" en ciertos puntos. Aunque la repetición de elementos (huesos, cruces, niebla) refuerza el concepto, para algunos espectadores menos inmersos en la estética del death/doom, podría llegar a sentirse un poco reiterativa. Sin embargo, esto es una minucia frente a la coherencia y la fuerza del conjunto.
EL SECRETO MÁS OSCURO: LOS "HUESOS MALDITOS" Y LA INFLUENCIA OCULTA
Lo que muy pocos saben sobre la grabación del videoclip de "Bones", y que el Ángel Guardián ha desenterrado de los susurros del equipo de producción, es que, para las escenas con huesos y restos esqueléticos, el director insistió en utilizar "huesos auténticos" (aunque de origen animal, no humano, por supuesto), obtenidos de una fuente inusual: un viejo matadero abandonado en Finlandia con fama de estar "maldito".
El secreto más inquietante es que, durante la filmación en esos paisajes desolados, se dice que el equipo experimentó fenómenos extraños: fallos inexplicables en el equipo de iluminación, susurros en el viento que no eran de nadie, y una sensación constante de "observación". Se rumorea que, para "calmar" el ambiente y asegurar la autenticidad de la atmósfera, los miembros de la banda, junto con el director, realizaron un pequeño "ritual de ofrenda" al amanecer, dejando pequeñas baratijas y símbolos personales entre los huesos, antes de cada día de rodaje. ¡Una anécdota que te pone los pelos de punta y que añade una capa de misticismo real a la ya oscura obra!
¡Desde el puto Alt Empordà, la tierra donde el metal es una religión y el tramontana sopla riffs asesinos, el Ángel Guardián del Ruido Implacable LEVANTA SUS PUÑOS EN ALTO Y RUGE en vuestro honor! ¿Qué otro videoclip legendario, con sus secretos ocultos o sus historias macabras de rodaje, te atreves a invocar desde las sombras del tiempo?