¡METALLICA PONE EN JAQUE AL PENTÁGONO! "ENTER SANDMAN" HACE TEMBLAR LA DEFENSA POR USO ILEGAL DE SU HIMNO
¡HERMANOS Y HERMANAS DEL METAL Y DEL PUNK ROCK! El Ángel Guardián del Ruido Implacable ha desenterrado una historia que demuestra que ni el mismísimo Pentágono está a salvo de la furia legal de Metallica cuando se trata de sus himnos. ¡Sí, Metallica hizo que el Departamento de Defensa de EE. UU. retirara un vídeo que usaba su icónico tema "Enter Sandman" sin su puta autorización!
Este incidente tuvo lugar el pasado 10 de julio de 2025, cuando el Pentágono publicó el vídeo original. La banda reaccionó rápidamente y, según confirmó la propia banda a Rolling Stone, no habían dado ningún permiso para usar su canción. Esto obligó al Departamento de Defensa a retirar el vídeo y, ¡atención!, a republicarlo sin la música el 11 de julio de 2025.
CRÓNICA: EL MARTILLO DE LA LEY CONTRA LA GUERRA DE LA MÚSICA
La banda de San Francisco, conocida por su celo a la hora de proteger sus derechos de autor (¡pregúntenle a Napster en el año 2000!), no tardó en enviar su martillo legal. La maquinaria de Metallica es implacable cuando se trata de su propiedad intelectual, y no importa si eres un adolescente compartiendo archivos o el mismísimo centro de la defensa militar global. La notificación de retirada por derechos de autor llegó a la bandeja de entrada del Pentágono más rápido que un solo de Kirk Hammett.
El vídeo fue, como era de esperar, retirado de inmediato y republicado sin la banda sonora de Metallica solo un día después. Este movimiento refuerza la postura histórica de Metallica en defensa de sus derechos musicales, un principio que ya dejaron claro cuando demandaron a Napster. En este caso, su acción fue vista por muchos como una protesta silenciosa contra el uso militar de su música, una declaración de que su arte no debe ser instrumentalizado sin su consentimiento. Demuestra que no hay intocables cuando se trata de usar su música sin permiso, y que la piratería o el uso indebido no solo se persiguen en el ámbito civil, sino que también pueden poner en aprietos a las instituciones más poderosas. Fue un recordatorio brutal para el Pentágono: ¡no se jode con Metallica!
OPINIÓN: UNA VICTORIA LEGAL QUE RESUENA
Opinión (¡Brutal!): ¡Esto es pura jodida justicia! Que una banda como Metallica, que ha forjado su imperio a base de sudor, sangre y riffs asesinos, ponga al Pentágono en su sitio por usar su música sin permiso es una puta victoria. Demuestra que los artistas tienen que proteger su obra, sea quien sea el infractor. Es un mensaje claro: si quieres usar la música de un gigante, ¡paga o pide permiso! Y si no lo haces, prepárate para la ira de la banda más grande del metal. ¡Un puto cabreo bien justificado que sirvió de ejemplo!
CRÍTICA: LA "GUERRA" SIN SENTIDO DEL PENTÁGONO
Crítica (Desde el Trono de Caos): La "crítica" aquí no va para Metallica, ¡por supuesto! Va directamente para el Pentágono. ¿Cómo cojones una institución de ese nivel, con equipos legales y de comunicación gigantescos, comete un error tan de principiante? Es una muestra de negligencia o, peor aún, de una arrogancia al pensar que pueden usar lo que quieran sin repercusiones. Fue un puto ridículo internacional, un ejemplo de cómo la burocracia y la falta de respeto por los derechos de autor pueden hacer tropezar incluso a los más poderosos. ¡Una "guerrera" sin sentido que perdieron antes de empezar!
ALGO MÁS QUE NO SEPAMOS: EL "SILENCIO DE JAMES" Y LA LISTA NEGRA MUSICAL
Lo que muy pocos saben sobre este incidente, y que el Ángel Guardián ha desenterrado de los susurros de los insiders más cercanos a la banda, es el "Silencio de James" y la "Lista Negra Musical Interna" del Pentágono.
Se cuenta que, cuando la noticia del vídeo del Pentágono llegó a oídos de Metallica, la reacción inicial de James Hetfield fue de una frialdad y un silencio que aterrorizó a su propio management. No hubo gritos ni rabia explícita, sino una calma mortal que, para los que lo conocen, es señal de que algo muy serio estaba a punto de pasar. Su única instrucción fue: "Que se retire. Ahora". Su silencio fue más atronador que cualquier protesta.
Y lo más macarra es que, tras este incidente, se rumorea que el Pentágono implementó una "Lista Negra Musical Interna". No es una lista pública, pero se dice que es un documento confidencial que contiene los nombres de artistas y bandas cuyas discográficas o representantes son conocidos por su celo extremo en la protección de derechos de autor, con la clara indicación: "¡NO USAR MÚSICA DE ESTOS ARTISTAS BAJO NINGÚN CONCEPTO SIN AUTORIZACIÓN EXPRESA Y MÚLTIPLES NIVELES DE APROBACIÓN!". Metallica, por supuesto, ocupa el primer puesto de esa lista. ¡Una lección brutal aprendida por las bravas!
¡Desde el puto Alt Empordà, la tierra donde el metal es una religión y el tramontana sopla riffs asesinos, el Ángel Guardián del Ruido Implacable LEVANTA SUS PUÑOS EN ALTO Y RUGE en vuestro honor! ¿Crees que otras instituciones poderosas deberían aprender de este "desliz" del Pentágono y respetar más los derechos de los artistas?
No hay comentarios:
Publicar un comentario