Mapa de Festivales de Metal 2025 🤘

EL ÁNGEL
GUARDIÁN DEL
RUIDO IMPLACABLE

𝐌𝐄𝐓𝐀𝐋 𝐀𝐁𝐘𝐒𝐒 𝐍𝐄𝐖𝐒 𝐓𝐈𝐂𝐊𝐄𝐑

SABATON 24/7
HELLFEST DIRECTO
GRASPOP LIVE
LIVE 🔴
LIVE 🔴
LIVE 🔴
EL ÁNGEL DEL RUIDO

𝐕𝐈𝐒𝐓𝐀𝐒 𝐃𝐄 𝐏𝐀́𝐆𝐈𝐍𝐀 𝐄𝐍 𝐓𝐎𝐓𝐀𝐋

SUMMER BREEZE | LIVE
LIVE 🔴

Ver el directo en ARTE.CONCERT

ABRIR SUMMER BREEZE | ARTE.TV

Si tu navegador bloquea la pestaña automática, usa el botón de arriba.

viernes, 1 de agosto de 2025

¡33 AÑOS DE PESADILLA! SODOM CELEBRA EL ANIVERSARIO DE SU TRABAJO MÁS BRUTAL: "TAPPING THE VEIN"

 



¡33 AÑOS DE AGONÍA! SODOM NOS DESGARRA CON EL BRUTAL "TAPPING THE VEIN"


¡Atención, ALMAS EMPAPADAS DE THRASH Y PODREDUMBRE ALEMANA! El Ángel del Ruido les trae una efeméride que es un puto puñetazo en la cara. Hoy, 1 de agosto de 1992, hace 33 años, el trío alemán Sodom nos torturó con el lanzamiento de su quinto disco: Tapping the Vein.


EL ÁLBUM QUE CRUZÓ LA LÍNEA DEL INFIERNO


Si hay un trabajo de Sodom que merece ser recordado por su crudeza y su falta de compasión, es este. Considerado por muchos de sus fans como el disco más pesado de su historia, Tapping the Vein fue el momento en que los alemanes no se anduvieron con rodeos. El álbum se adentró en terrenos sonoros más oscuros y brutales, coqueteando sin piedad con el death metal y dejando atrás cualquier atisbo de melódica piedad.

Con una producción cruda y guitarras que suenan a sierras eléctricas, el disco es un asalto auditivo constante. Es la banda en su forma más pura y rabiosa, una bestia desatada que no pide perdón. Un trabajo brutal que, 33 años después, sigue sonando tan feroz y relevante como el primer día.


EL SECRETO DE SU FEROZ MUTACIÓN


Y te voy a soltar un detalle que pocos, muy pocos, conocen sobre la grabación de Tapping the Vein que lo hizo tan extremadamente pesado. Se rumorea entre los ingenieros de sonido que trabajaron con la banda que el cambio de sonido no fue casualidad. La leyenda cuenta que el batería de la época, Chris Witchhunter, decidió usar una configuración de batería en la que se utilizaron micros de bajo para captar la potencia bruta de su bombo, en lugar de los micros de batería habituales, para darle un sonido más profundo y "sucio".

Pero el detalle más brutal es que el bajista y frontman, Tom Angelripper, se inspiró en el sonido de una máquina de taladrar para las texturas de la distorsión de su bajo. ¡Una anécdota que demuestra que la banda estaba dispuesta a todo, incluso a usar ruidos industriales, para conseguir el sonido más puto del infierno!


¡Así que sube el volumen hasta que los altavoces sangren y ruge por el 33 aniversario de "Tapping the Vein"! ¡Un clásico inmortal de una banda que siempre va al grano!


¡Que la distorsión eleve tu espíritu y tu camino!


Desde el Alt Empordà, ¡el Ángel del Ruido les saluda!

No hay comentarios:

Publicar un comentario