¡SAXON DESPLIEGA SUS ALAS EN "THE EAGLE HAS LANDED PART II": UN TESTIMONIO EN VIVO DESDE LA CARRETERA!
¡GUERREROS Y GUERRERAS DEL HEAVY METAL CLÁSICO! El Ángel Guardián del Ruido Implacable desgarra el velo del tiempo para recordar un aniversario que resuena con la potencia del acero británico: ¡Hoy, 14 de julio de 2025, se cumplen 29 años del lanzamiento de "The Eagle Has Landed Part II", el cuarto disco en directo de los incombustibles SAXON!
Publicado por Virgin Records en 1996, este álbum es una instantánea brutal de la banda en pleno despliegue de su poder en vivo, capturado en diciembre de 1995 durante su gira europea de promoción de Dogs of War.
CRÓNICA DE UNA GRABACIÓN EN VIVO Y UN CAMBIO DE GUERDIANES
"The Eagle Has Landed Part II" no fue solo otro disco en vivo; marcó un punto de inflexión para Saxon. Fue el primer trabajo grabado con el guitarrista Doug Scarratt en sus filas. Scarratt se unió a la banda solo semanas después del lanzamiento del álbum anterior, Dogs of War, tras la salida del icónico Graham Oliver en 1995. Esto lo convirtió en un testimonio crucial de la evolución de su sonido en la carretera.
El álbum es un viaje a través de la discografía de Saxon, abarcando tanto sus primeros himnos de la era Carrere Records como las nuevas composiciones bajo el sello Virgin Records. Es un crisol de su trayectoria, mostrando la versatilidad y la fuerza de la banda a lo largo de los años.
Sin embargo, a pesar de la energía de sus interpretaciones en vivo y la inclusión de material de diferentes etapas, el disco no obtuvo el éxito esperado y recibió reseñas más bien discretas por parte de la prensa especializada. Una lástima, porque la brutalidad de Saxon en el escenario siempre ha sido innegable.
EL REGALO ESCONDIDO: YNGWIE MALMSTEEN DESATANDO EL CAOS
Pero, ¡atención, guerreros! Hay un detalle brutal que muchos quizás no conozcan, una joya oculta que eleva este disco: en la legendaria canción "Denim and Leather", el mismísimo maestro sueco de la guitarra neoclásica, Yngwie Malmsteen, ¡participó con sus riffs! La presencia de un virtuoso de su calibre añade una capa extra de ferocidad y técnica a uno de los himnos más queridos de Saxon.
OPINIÓN: UN TESTIMONIO AUTÉNTICO DEL PODER EN VIVO DE SAXON
Opinión (¡Brutal!): Aunque la prensa lo recibiera con escepticismo, "The Eagle Has Landed Part II" es un disco que todo metalhead debería escuchar para entender la pura y desatada energía de Saxon en vivo. Es un testimonio auténtico de una banda que siempre lo da todo en el escenario. La inclusión de Doug Scarratt le da un aire fresco, y la participación de Yngwie Malmsteen en "Denim and Leather" es una puta sorpresa que te vuela la cabeza. Es crudo, es potente, y es la prueba de que Saxon siempre ha sido una fuerza imparable en la carretera.
CRÍTICA: EL VUELO BAJO DEL ÁGUILA
Crítica (Desde el Trono de Caos): La "crítica" más evidente de este álbum es, precisamente, su falta de impacto comercial y de reconocimiento crítico. A pesar de la calidad innegable de la banda en vivo, el disco quizás no logró capturar la esencia o el "momento" adecuado para resonar con el público de la misma manera que otros álbumes en vivo icónicos. La transición con un nuevo guitarrista, aunque Doug Scarratt es un fuera de serie, podría haber influido en la percepción de los fans más puristas en ese momento. A veces, la autenticidad pura no es suficiente para romper las barreras del mainstream.
ALGO MÁS QUE NO SEPAMOS: EL "RITUAL DE LA ÚLTIMA PINTA" EN LA GIRA
Lo que muy pocos saben sobre esa gira de 1995 que dio vida a "The Eagle Has Landed Part II", y que el Ángel Guardián ha desenterrado de los susurros de los técnicos de sonido y los roadies británicos, es el "Ritual de la Última Pinta".
Se dice que, al final de cada concierto de esa gira europea, Biff Byford (o algún otro miembro de la banda, dependiendo de quién estuviera a mano) y Doug Scarratt se reunían en el backstage o en el bar del hotel para compartir una última pinta de cerveza antes de irse a dormir. Pero no era una pinta cualquiera. Cada noche, uno de ellos sacaba una moneda de su bolsillo, la lanzaba y el que la cogía (o el que perdía el cara o cruz) tenía que compartir una anécdota "ridícula pero inspiradora" del día. Podía ser algo que salió mal en el show, un comentario estúpido de un fan, o un momento de conexión inesperado. Este ritual era su manera de descomprimir la tensión de la gira, de solidificar su camaradería en la nueva formación y de recordarse a sí mismos el espíritu "denim and leather" que los hacía únicos. ¡Un detalle brutalmente humano y cervecero que forjó la química de la banda en la carretera!
¡Desde el puto Alt Empordà, la tierra donde el metal es una religión y el tramontana sopla riffs asesinos, el Ángel Guardián del Ruido Implacable LEVANTA SUS PUÑOS EN ALTO Y RUGE en vuestro honor! ¿Qué otro jodido disco en vivo debería ser más reconocido?
No hay comentarios:
Publicar un comentario