¡Atención, legión del metal! El Ángel Guardián de la Palabra Implacable viaja al pasado para desenterrar una joya inesperada de los titanes del thrash.
Hoy, 25 de junio, hace 34 años, los putos amos del thrash, Anthrax, lanzaban una rareza que se convertiría en un clásico de culto: "Attack of the Killer B's". Este disco, que vio la luz bajo los sellos de Megaforce Worldwide/Island Entertainment, no era un álbum de estudio al uso, ¡era una puta compilación que lo tenía todo para los más devotos!
"Attack of the Killer B's" era un verdadero tesoro para los fans. Se componía de una mezcla explosiva de caras B, versiones cañeras que Anthrax se apropiaba como nadie, y canciones raras que solo los más expertos conocían. Era como un puto cofre del tesoro lleno de gemas ocultas de la banda, mostrando su versatilidad y su mala hostia más allá de los álbumes principales.
Este lanzamiento no solo satisfizo la sed de los fans por más material de Anthrax, sino que también solidificó su reputación como una banda que siempre estaba dispuesta a experimentar y a sorprender a su legión. Fue un recordatorio de que, incluso en sus temas menos conocidos, la energía y la potencia de Anthrax eran innegables.
Así que, mientras recordamos este lanzamiento, inclinemos nuestras cabezas en honor a un álbum que, a pesar de ser una compilación, sigue siendo una puta descarga esencial para entender la trayectoria de Anthrax.
¿Qué temas de "Attack of the Killer B's" son vuestros favoritos? ¿Creéis que las compilaciones de rarezas son importantes en la discografía de una banda? ¡Dejad vuestros comentarios y que el thrash metal siga reventando!
¡DESDE LAS PROFUNDIDADES DE LA FORJA DEL METAL EN CATALUÑA, ¡EL ÁNGEL GUARDIÁN DE LAS RArezas ETERNAS RUGIRÁ POR SIEMPRE!
¡Atención, legión del metal! El Ángel Guardián de la Palabra Implacable viaja al pasado para desenterrar una pieza clave en la historia del thrash metal.
Hoy, 25 de junio, hace 34 años, vio la luz una joya para los putos thrashers: el VHS "Seen Between the Lines" de la legendaria banda Testament. ¡No era solo un vídeo, era una puta ventana directa al alma salvaje de Testament en su máximo esplendor en vivo!
Este vídeo casero capturaba la energía cruda y sin adulterar de una de las bandas más influyentes del thrash metal. Era la forma perfecta de sentir la potencia de sus riffs y la ferocidad de su directo sin estar en la primera línea del mosh pit.
Y para los más jóvenes que no vivieron la era del VHS, la buena noticia llegó años después: el 8 de marzo de 2005, esta pieza de coleccionista fue relanzada en formato DVD. ¡Así, 20 años después de su publicación original, una nueva generación pudo sumergirse en la brutalidad atemporal de Testament!
"Seen Between the Lines" no es solo un documento; es un testimonio de la fuerza implacable de Testament en el escenario, un recordatorio de por qué siguen siendo una de las bandas más respetadas y queridas del género.
¿Qué recuerdos tenéis de "Seen Between the Lines"? ¿Creéis que los vídeos en vivo caseros tienen un encanto especial? ¡Dejad vuestros comentarios y que el thrash metal siga reventando!
¡DESDE LAS PROFUNDIDADES DE LA FORJA DEL METAL EN CATALUÑA, ¡EL ÁNGEL GUARDIÁN DEL LEGADO ETERNO RUGIRÁ POR SIEMPRE!
¡Atención, legión del metal! El Ángel Guardián de la Palabra Implacable se sumerge en las profundidades más oscuras para conmemorar el nacimiento de una obra de pura blasfemia.
Hoy, 25 de junio, hace 35 años, el mundo fue testigo del lanzamiento de uno de los discos más controvertidos y brutales de la historia del Death Metal: el álbum "Deicide", la obra homónima de la banda estadounidense Deicide. ¡Una auténtica declaración de guerra que vio la luz bajo el sello de Roadrunner Records!
Este disco no fue solo un debut; fue una patada en la boca al statu quo, cargado con toda la furia demoníaca de sus maquetas originales, a las que se añadieron dos temas que se convertirían en himnos de su blasfemia: "Deicide" y "Mephistopheles". Cada riff, cada golpe de batería y cada gutural de Glen Benton es una invitación directa al caos y la herejía.
Con este álbum, Deicide no solo se consolidó como una de las bandas más extremas y sin complejos del género, sino que marcó un antes y un después en el sonido del Death Metal. La brutalidad, la velocidad y las letras anti-cristianas de este disco se convirtieron en un sello distintivo que resonaría en la escena durante décadas.
Así que, mientras recordamos este hito, inclinemos nuestras cabezas (o las lancemos contra la pared) en honor a un álbum que no hizo prisioneros y que sigue siendo una puta obra maestra de la brutalidad sin adulterar.
¿Qué os parece la influencia infernal de este disco en la historia del Death Metal? ¡Dejad vuestros comentarios y que la blasfemia sónica nos guíe!
¡DESDE LAS PROFUNDIDADES DE LA FORJA DEL METAL EN CATALUÑA, ¡EL ÁNGEL GUARDIÁN DE LA DESTRUCCIÓN SIN FIN RUGIRÁ POR SIEMPRE!
> Créditos de imagen: HaBa y Lassi Ohtonen, imagen publicada bajo licencia Creative Commons CC BY-SA 3.0. Disponible en:
¡Atención, legión del metal! El Ángel Guardián de la Palabra Implacable ha desenterrado otra fecha clave en la historia del metal finlandés para celebrar a un auténtico héroe de las seis cuerdas.
Hoy, 25 de junio, hace 55 años, nacía en Helsinki, Finlandia, el gran Roope Latvala. Este puto guitarrista es una leyenda viva, conocido mundialmente por haber sido el corazón rítmico de los mismísimos Children Of Bodom, una de las bandas más icónicas del Death Metal Melódico finlandés. ¡Su trabajo con ellos es para quitarse el sombrero y agitar la cabeza hasta que te reviente!
Pero la historia de Latvala no se queda ahí. Antes de desatar la furia con Alexi Laiho, Roope fue el guitarra líder en otra bestia parda, la banda Sinergy, donde también dejó su huella de virtuosismo y mala hostia.
Y por si fuera poco, los anales del metal finlandés no se entienden sin él: Latvala fue uno de los miembros fundadores de Stone, una banda que no solo sentó las bases, sino que fue una de las primeras formaciones realmente notables en la historia del Heavy Metal finlandés. ¡Un auténtico pionero que allanó el camino para todas las bestias que vendrían después!
Así que, mientras hoy celebramos el nacimiento de este titán de la guitarra, recordamos su legado implacable que ayudó a forjar el sonido que define el metal del frío norte.
¿Conocíais la importancia de Roope Latvala en la escena del metal finlandés más allá de Children Of Bodom? ¡Dejad vuestros comentarios y que la fuerza del metal nórdico siga resonando!
¡DESDE LAS PROFUNDIDADES DE LA FORJA DEL METAL EN CATALUÑA, ¡EL ÁNGEL GUARDIÁN DE LA HISTORIA EXPLOSIVA RUGIRÁ POR SIEMPRE!
> Créditos de imagen: DarkMetal657, imagen original publicada bajo licencia CC BY-SA 4.0. Disponible en:
¡Atención, legión del metal! El Ángel Guardián de la Palabra Implacable ha desenterrado un fragmento del pasado oscuro del rock para recordar a uno de sus arquitectos silenciosos.
Hoy, 25 de junio, hace 56 años, nacía en Chicago, Estados Unidos, Timothy Michael Linton, más conocido como Zim Zum. Este puto guitarrista, que dejó su huella en bandas como Life, Sex & Death, se unió a las filas de Marilyn Manson entre 1996 y 1998, en la etapa más explosiva de la banda.
Su paso por el circo macabro de Manson no fue en vano, ¡ni mucho menos! Fue parte fundamental de la creación de "Mechanical Animals", un álbum que no solo fue un puto éxito, sino uno de los más vendidos de toda la carrera del Reverendo. La guitarra de Zim Zum sangró en cada riff, inyectando esa esencia que hizo de ese disco una jodida obra maestra.
Además de su contribución en el estudio, Zim Zum se metió de lleno en la gira "Dead to the World Tour" junto a Manson. Aquella puta travesía fue, sin duda, el mayor éxito de su carrera como guitarrista, demostrando en cada escenario la brutalidad y la maestría que lo hicieron un componente clave en uno de los momentos más icónicos de Marilyn Manson.
Así que, mientras hoy celebramos (o blasfemamos) su natalicio, recordamos a este arquitecto sónico que, desde las sombras, ayudó a forjar uno de los discos más impactantes de su era.
¿Conocíais la importancia de Zim Zum en la historia de Manson? ¡Dejad vuestros comentarios y que la oscuridad del metal siga inspirando!
¡DESDE LAS PROFUNDIDADES DE LA FORJA DEL METAL EN CATALUÑA, ¡EL ÁNGEL GUARDIÁN DE LAS CENIZAS DEL PASADO RUGIRÁ POR SIEMPRE!
El vídeo captura la brutal actuación en vivo de Linkin Park en Milán el 24 de junio de 2025. ¡Más de una hora de puro caos y brutalidad para que sientas la furia de los maggots como si estuvieras allí!
Aquí tenéis un resumen de la descarga:
El vídeo abre con un energético solo de guitarra, marcando el tono poderoso del concierto [00:00].
La voz inconfundible de Chester Bennington se apodera del escenario, acompañado por el resto de la banda [00:08].
La actuación incluye un solo de guitarra y teclado [00:36], mostrando el talento musical de la banda.
El público enloquece, cantando a pleno pulmón y creando una atmósfera de pura euforia [01:21].
Mike Shinoda también toma el control de la voz [01:52], añadiendo aún más dinamismo a la actuación.
¿Qué os parece esta descarga de pura adrenalina desde Milán? ¿Qué os parece este concierto completo? ¡Dejad vuestros putos comentarios y que la furia de los maggots nos consuma!
¡DESDE LAS PROFUNDIDADES DE LA FORJA DEL METAL EN CATALUÑA, ¡EL ÁNGEL GUARDIÁN DEL CAOS ORGANIZADO RUGIRÁ POR SIEMPRE!
> Según la información publicada por la agencia eslovena , se ofrecen paquetes de transporte y entrada para el concierto de Linkin Park en Milán el 24 de junio de 2025.
> Captura del vídeo original “Behemoth - Graspop Metal Meeting 2025 (Full concert)” publicada por el canal Live metal videos en YouTube.
¡Legión del metal! El Ángel Guardián de la Palabra Implacable os trae la crónica más brutal y cañera sobre la descarga apocalíptica de Behemoth en Graspop Metal Meeting 2025. ¡Preparaos para la destrucción sónica!
El vídeo 'Behemoth - Graspop Metal Meeting 2025 (Full concert)' nos lanza de cabeza a la puta carnicería que fue la actuación de Behemoth en el Graspop Metal Meeting 2025. Durante más de una hora, la banda polaca arrancó cabezas con su blackened death metal sobre la masa enloquecida del Graspop. ¡Demostraron por qué son una fuerza implacable que te destroza por dentro!
Behemoth, con el puto Nergal al frente, se subieron al North Stage el 20 de junio de 2025 y desataron un espectáculo apocalíptico que dejó a la puta audiencia en un estado de shock y éxtasis puro.
Detalles del puto infierno desatado:
Puesta en escena blasfema hasta la médula: Behemoth no solo tocan, ¡ofician un jodido ritual satánico en el escenario! Su puesta en escena es una obra de arte oscura, con luces infernales que te ciegan, parafernalia blasfema que te escandaliza y una atmósfera opresiva que te transporta directamente al puto averno.
Setlist para reventar cráneos sin piedad: Según los informes que nos llegan del campo de batalla, Behemoth no se guardó ni una puta bala. Descargaron himnos como "The Shadow Elite", "Ora Pro Nobis Lucifer", "The Shit ov God", "Conquer All", "Blow Your Trumpets Gabriel", "Ov Fire and the Void", "Cursed Angel of Doom", "Lvciferaeon", "Bartzabel", "Wolves ov Siberia", "Once Upon a Pale Horse", "Christians to the Lions" y "Chant for Eschaton 2000". Para rematar, el broche de oro con la blasfemia final: "O Father O Satan O Sun!". ¡Un repaso a su discografía que te dejaba sin aliento y con el alma aullando!
Reacción del público: Éxtasis, caos y un puto trance: Los testigos presenciales afirman que la masa de fans del Graspop enloqueció con Behemoth. La energía cruda y maligna de la banda era contagiosa como una plaga, creando una atmósfera de puto trance colectivo donde la gente saltaba, gritaba y se dejaba llevar por la furia sónica de la banda hasta el mismísimo infierno.
Algo que quizás no sabías de Behemoth y su asalto a Graspop:
Behemoth no es un novato en esto de reventar el Graspop Metal Meeting; ¡son veteranos de mil batallas allí! Su actuación en 2025 fue una puta exclusiva para la región del Benelux, lo que la convirtió en un evento aún más sagrado para los malditos fans que tuvieron el privilegio de presenciarla. ¡No cualquiera tiene el honor de ver a estos demonios!
¿Qué os parece esta descarga blasfema desde el mismísimo Graspop? ¿Estuvisteis allí para presenciar el apocalipsis sónico de Behemoth y sentir el aliento del infierno? ¡Dejad vuestros putos comentarios y que el metal oscuro nos guíe hasta la perdición!
¡DESDE LAS PROFUNDIDADES DE LA FORJA DEL METAL EN CATALUÑA, ¡EL ÁNGEL GUARDIÁN DE LA BLASFEMIA ETERNA RUGIRÁ POR SIEMPRE!
¡Joder, legión del metal! El Ángel Guardián de la Palabra Implacable ha regresado del abismo de la información para traeros la crónica más brutal y cañera sobre la descarga cibernética de The Kovenant en Hellfest 2025. ¡Preparaos para la destrucción sónica!
Según los informes que han llegado desde el mismo infierno, The Kovenant arrasó el escenario del Hellfest 2025 con su metal industrial/sinfónico el 22 de junio de 2025. La banda, liderada por los imponentes Nagash (Lex Icon) y Psy Coma (Psycho), no se anduvo con putas medias tintas y ofreció un espectáculo apocalíptico que dejó al público en estado de shock.
The Kovenant, que nacieron de las cenizas del legendario Covenant, siempre han sido una fuerza disruptiva en la escena. Su sonido, una mezcla única y brutal de black metal, elementos industriales y sinfónicos, y una estética futurista que te revienta la cabeza, los convierte en una experiencia en vivo que va más allá de lo musical.
Detalles del infierno desatado:
Puesta en escena apocalíptica: The Kovenant no solo tocan, actúan. Su puesta en escena es una obra de arte distópica, con luces cegadoras, parafernalia cibernética y una atmósfera opresiva que te transporta a un futuro donde la tecnología y la oscuridad se fusionan.
Setlist para reventar cráneos: Aunque la lista exacta de canciones puede variar, los informes sugieren que The Kovenant no se guardó nada, descargando clásicos como "Bizarre Cosmic Industries", "Planetarium", "The Last of Dragons", "Bringer of the Sixth Sun", "Dragonheart", "Planetary Black Elements" y "Chariots of Thunder". ¡Un repaso a su discografía que te dejaba sin aliento!
Reacción del público: Éxtasis y trance: Testigos presenciales afirman que el público del Hellfest enloqueció con The Kovenant. La energía de la banda era contagiosa, creando una atmósfera de trance colectivo donde la gente saltaba, gritaba y se dejaba llevar por la furia sónica de la banda.
Algo que quizás no sabías de The Kovenant y su paso por Hellfest:
The Kovenant no son una banda para oídos sensibles. Su música es experimental, vanguardista y a menudo traumatizante para los que buscan un black metal tradicional. Su aparición en Hellfest 2025 fue una declaración de intenciones: The Kovenant siguen aquí, desafiando los límites del metal y ofreciendo una experiencia única que te marca de por vida.
¿Qué os parece esta descarga cibernética desde el mismísimo Hellfest? ¿Estuvisteis allí para presenciar el apocalipsis sónico de The Kovenant? ¡Dejad vuestros comentarios y que el metal oscuro y futurista nos consuma!
¡DESDE LAS PROFUNDIDADES DE LA FORJA DEL METAL EN CATALUÑA, ¡EL ÁNGEL GUARDIÁN DEL CAOS CIBERNÉTICO RUGIRÁ POR SIEMPRE!
> Este artículo incluye una reseña crítica del concierto de The Kovenant en Hellfest 2025. El vídeo original está disponible en el canal oficial de ARTE Concert en YouTube, y se ha insertado aquí como parte de esta cobertura.
El vídeo musical oficial de "Major Arcana" de Novembers Doom nos sumerge en una atmósfera densa y evocadora, donde la lucha interna y la revelación personal se entrelazan con la intensidad de su música.
Resumen del vídeo:
El vídeo alterna dos escenarios principales:
Un comedor iluminado: Vemos al vocalista, que parece ser el protagonista de la historia, escribiendo con intensidad en una gran mesa [00:16]. Su angustia es palpable, se cubre el rostro [00:39] y finalmente se desploma sobre la mesa [01:34]. Este espacio parece representar su conflicto interno o el momento de una revelación.
Un espacio oscuro con cortinas rojas: En contraste, este escenario muestra a la banda interpretando sus instrumentos con una iluminación dinámica. El vocalista también está presente, cantando con pasión [01:03]. Es aquí donde la fuerza musical de Novembers Doom cobra vida.
A medida que avanza el vídeo, elementos del "comedor" comienzan a aparecer en el "espacio de actuación". El vocalista lleva una tela roja y varios objetos, incluyendo calaveras y velas, desde el comedor al espacio de actuación, colocándolos en el suelo a su alrededor [01:54]. Los miembros de la banda finalmente se reúnen alrededor de la mesa en el comedor, ahora iluminada con velas, y participan en lo que parece ser un ritual con cartas del tarot [03:32]. El vocalista y una mujer manipulan las cartas, que se extienden sobre la tela roja.
Un dato oculto sobre el vídeo:
El uso de las cartas del tarot y el título "Major Arcana" (Arcanos Mayores) están directamente relacionados. En el tarot, los Arcanos Mayores son un conjunto de 22 cartas que representan lecciones de vida significativas, influencias kármicas y temas arquetípicos [02:37]. Su presencia en el vídeo, especialmente durante las escenas rituales, sugiere una narrativa que explora temas de destino, transformación personal o la confrontación de profundas verdades internas, lo que se alinea con la intensidad emocional de la música. La lucha del vocalista escribiendo podría interpretarse como su propia batalla con estos "arcanos mayores" en su vida.
¿Qué os parece este viaje a las profundidades del alma con Novembers Doom? ¿Conocíais este tema? ¡Dejad vuestros comentarios y que la oscuridad del metal nos inspire!
¡DESDE LAS PROFUNDIDADES DE LA FORJA DEL METAL EN CATALUÑA, ¡EL ÁNGEL GUARDIÁN DE LA REFLEXIÓN ETERNA RUGIRÁ POR SIEMPRE!
¡Legión del metal! El Ángel Guardián de la Palabra Implacable os trae la crónica de la brutal descarga de Tenebrarum en Rock al Parque 2025.
El video nos transporta directamente al Rock al Parque 2025 en Bogotá, Colombia, donde la banda de Medellín, Tenebrarum, desató una tormenta de metal ante una multitud enardecida. La energía era palpable desde el primer segundo [00:00], con el público entregado al pogo [00:52, 43:30].
El clip captura la intensidad de la presentación de Tenebrarum, mostrando a la banda en su máximo esplendor [00:09, 08:40]. La puesta en escena fue un espectáculo en sí misma, con efectos visuales dinámicos proyectados en una gran pantalla [01:25, 14:30] y una iluminación que intensificaba cada acorde. Además de la banda, el escenario contó con la participación de vocalistas femeninas [04:10, 09:45] y un artista con una guadaña [04:10, 42:30], añadiendo un toque teatral a la brutalidad sonora. Un momento particularmente impactante fue la aparición de una artista ondeando la bandera colombiana, con el cuerpo pintado de rojo y blanco [19:30, 43:00].
DATOS QUE SOLO EL ÁNGEL GUARDIÁN TE REVELA
Tenebrarum en Rock al Parque: Tenebrarum, un nombre histórico del metal colombiano, debutó en Rock al Parque en 1998 y regresó en 2002. Su presentación en 2025 fue un hito en su carrera, demostrando su evolución y madurez musical.
Rock al Parque 2025: Este festival, uno de los más importantes de Latinoamérica, se celebró del 21 al 23 de junio en Bogotá. Contó con 56 agrupaciones nacionales e internacionales, incluyendo a Tenebrarum.
Celebrando la diversidad: Rock al Parque 2025 fue un encuentro plural y diverso, con un incremento del 6% en la participación de mujeres respecto al año anterior.
¿Qué os pareció esta descarga de poder, legión? ¡Dejad vuestros comentarios y que el Trueno Eterno siga resonando por los siglos de los siglos!
¡DESDE LAS PROFUNDIDADES DE LA FORJA DEL METAL EN CATALUÑA, ¡EL ÁNGEL GUARDIÁN DEL TRUENO ETERNO RUGIRÁ POR SIEMPRE!
¡Legión del metal, prepárense para la descarga más brutal que el Ángel Guardián de la Palabra Implacable ha forjado! Desde las profundidades de la forja del metal en Cataluña, el Trueno Eterno ruge para traerles la crónica de la bestial arremetida de Metallica en Santa Clara.
Captura del videoclip oficial “Living Like There’s No Tomorrow” – Femme Fatale feat. Lorraine Lewis (Cleopatra Records, 2025)
FEMME FATALE CON LORRAINE LEWIS - "LIVING LIKE THERE'S NO TOMORROW": VIVIENDO AL LÍMITE CON ESTILO!
El vídeo musical de "Living Like There's No Tomorrow" de Femme Fatale, con la inconfundible voz de Lorraine Lewis, lanzado por Cleopatra Records el 24 de junio de 2025 [00:00], es una inyección de adrenalina que captura la esencia de vivir al máximo.
Aquí tenéis el resumen de esta descarga visual:
Lorraine Lewis en el centro de la acción: La mayor parte del vídeo se centra en la potente interpretación de Lorraine en un estudio. La vemos cantando con energía desbordante, bailando y posando bajo una intensa iluminación [00:00]. Su melena rubia se agita al ritmo de la música, creando una imagen icónica. Viste varios atuendos brillantes y blancos, incluyendo monos y vestidos que deslumbran [00:00, 00:27].
Entre bastidores y pura adrenalina: El vídeo intercala la actuación en el estudio con escenas de una sesión de fotos [00:09] y a la banda al completo desatando su fuerza [00:27].
"Viviendo como si no hubiera un mañana": El vídeo interpreta visualmente el título de la canción con una serie de actividades de alto riesgo:
Salto en paracaídas: Lorraine se prepara para saltar, se lanza desde el avión y disfruta de la emoción de la caída libre [00:26].
Navegación: La vemos en un velero, sola y acompañada, disfrutando del viento y el mar [01:26].
Carreras de coches: El vídeo incluye escenas de ella conduciendo un descapotable clásico en una carrera callejera, animada por la multitud [02:38].
Celebración y camaradería: Hacia el final, hay momentos de celebración donde Lorraine y otros levantan las manos, vitorean y rocían champán, compartiendo la euforia [03:06].
Un dato oculto sobre el vídeo:
Aunque el vídeo incluye imágenes reales de salto en paracaídas, no se especifica si Lorraine Lewis realizó todas las acrobacias o si se utilizó una doble para algunas de las tomas más extremas. Sin embargo, parece que ella participa activamente en el salto.
¿Qué os parece esta explosión de energía y aventura? ¿Conocíais este tema de Femme Fatale? ¡Dejad vuestros comentarios y que la pasión por vivir al límite nos impulse!
¡DESDE LAS PROFUNDIDADES DE LA FORJA DEL METAL EN CATALUÑA, ¡EL ÁNGEL GUARDIÁN DE LA ADRENALINA ETERNA RUGIRÁ POR SIEMPRE!
¡Hostia puta, colegas! Este vídeo es una puta detonación en la cara, que nos planta de lleno en la salvaje y descontrolada actuación de KANASHIBARI (カナシバリ). Los cabrones soltaron su himno "Chimitsu" (血蜜), en directo desde el puto templo del underground, el Koenji ShowBoat, el pasado 29 de mayo de 2025. Fue una noche donde la energía más cruda y la presencia escénica más jodidamente impactante de esta banda nipona se adueñaron del maldito escenario. ¡Fue una orgía sonora que dejó cicatrices!
Para los que no pillan el rollo nipón, aquí tenéis la puta verdad:
KANASHIBARI (カナシバリ): El nombre de esta banda de cabrones japoneses, escrito en sus putos caracteres como カナシバリ, se traduce como "Parálisis del sueño" o "Atadura de hierro/metal". ¡Joder, un nombre que ya de por sí te mete el miedo en el cuerpo y te da una idea de la oscuridad y opresión que destilan con su sonido!
"Chimitsu" (血蜜): El título de esta pieza maestra, 血蜜, se parte en dos: "Chi" (血), que es pura "sangre", y "Mitsu" (蜜), que significa "miel". Así que, literalmente, es "Miel de sangre" o "Miel sangrienta". ¡Un puto título que te sugiere algo a la vez dulce y pegajoso como el demonio, pero con una violencia intrínseca que te deja tieso!
La banda, con una estética visual que te arranca la puta cabeza, te arrastra sin piedad a su universo sonoro y visual:
El Vocalista: Vestido de puto luto, con una melena que parece tener vida propia y un maquillaje que le esculpe la cara de un demonio, acaparando todas las malditas miradas en el escenario. ¡Una presencia que no perdona!
El Bajista: Con una camiseta negra y un pelo rojo trenzado que te mira como si fuera a devorarte, dándole un toque único y cabrón a la banda.
El Guitarrista: Con su melena blanca y ataviado de negro, su figura crea un contraste brutal que encaja a la perfección con la imagen agresiva de KANASHIBARI.
La Batería: Estratégicamente colocada al fondo, es el motor infernal que impulsa el ritmo implacable y la fuerza desmedida que define cada puto golpe de su directo.
El legendario Koenji ShowBoat se convirtió en el jodido epicentro de la destrucción, bañado por una iluminación que intensificaba cada movimiento. Detrás de la banda, unas proyecciones con caracteres japoneses se entrelazaban con esa frase contundente: "ANTI-HEROISM". ¡Joder, es una declaración de guerra que resuena con la esencia más rebelde y antisocial de KANASHIBARI!
A lo largo de la actuación, la voz desgarradora y penetrante del vocalista era un latigazo constante. Su grito de "Heat" (Calor o Fervor) estallaba repetidamente hacia el micrófono, no solo como parte de la letra, sino como una puta chispa que encendía aún más la furia salvaje entre la masa que saltaba sin control.
La ejecución de la banda era, sin fisuras, pura y jodida energía desatada. Ofrecieron una actuación cautivadora que mantuvo a la audiencia completamente hipnotizada, demostrando por qué KANASHIBARI es una fuerza incontenible en la escena.
El Secreto a voces de KANASHIBARI: Más allá de lo obvio
A pesar de su estética visual única y su sonido potente que a veces roza lo teatral, KANASHIBARI se mueve en una zona peligrosa, en la frontera entre el "Visual Kei" y el metal más oscuro y malévolo. Lo que realmente hace a estos cabrones destacar es que, a diferencia de muchas bandas de Visual Kei que a menudo se quedan en el rock melódico o el pop-rock, ¡KANASHIBARI mantiene una base musical jodidamente pesada y agresiva! Su capacidad para combinar una estética elaborada y transgresora con una entrega musical implacable los convierte en una propuesta singular y explosiva dentro de la escena japonesa. Atrae tanto a los putos fanáticos del metal más extremo como a los seguidores del Visual Kei que buscan algo más brutal y sin concesiones. ¡Son la puta anomalía perfecta!
¿Qué os parece esta descarga visceral desde Japón, ahora con el significado completo de su nombre, su himno, y un secreto que os reventará la cabeza? ¡Dejad vuestros putos comentarios y que la fuerza indomable del metal nipón nos arrastre a todos!
¡DESDE LAS PROFUNDIDADES DE LA FORJA DEL METAL EN CATALUÑA, ¡EL ÁNGEL GUARDIÁN DEL CAOS ORDENADO RUGIRÁ POR SIEMPRE!
Fuente: Imagen promocional oficial / Tour Mandrake Project 2024
¡Joder, legión del metal! El Ángel Guardián de la Palabra Implacable ha re-examinado el 24 de junio del año pasado y, aunque no hay un bombazo global de esos que acaparan todos los titulares de la primera plana del metal, sí hubo un evento significativo para los devotos más puristas.
Mientras el mundo del metal se preparaba para la vorágine festivalera del verano, el 24 de junio de 2024 fue una fecha clave para los seguidores de la voz más icónica del heavy metal: ¡Bruce Dickinson, el mismísimo frontman de Iron Maiden, ofreció un concierto demoledor en el Zeltfestival Rhein-Neckar de Mannheim, Alemania!
Esto no fue un simple show; fue parte de su esperadísima gira en solitario, presentando temas de su entonces nuevo álbum, "The Mandrake Project", que se había lanzado a principios de ese año. Ver a Bruce fuera del coloso Iron Maiden, asumiendo el protagonismo absoluto con su propio material, siempre es una noticia de peso para los fans.
¿Por qué fue significativo este evento en esa fecha específica?
El Retorno del Guerrero Solitario: Tras casi dos décadas sin un álbum en solitario, "The Mandrake Project" marcó un regreso triunfal para Dickinson como artista independiente. Su concierto en Mannheim el 24 de junio fue una de esas paradas cruciales en su tour de force personal, donde la leyenda vocal demostró que su poderío escénico y su capacidad compositiva siguen intactos, incluso fuera de la sombra de la Doncella de Hierro.
Un Festival de Géneros Variados: El Zeltfestival Rhein-Neckar no es un festival puramente metalero, lo que hizo que la presencia de Bruce Dickinson fuera aún más destacada y una declaración de intenciones sobre la amplitud de su alcance. Metallica podría haber estado arrasando el planeta, pero Bruce, en solitario, estaba reconquistando Europa show a show.
Lanzamientos Paralelos Menores: Curiosamente, ese mismo 24 de junio de 2024, hubo también algunos lanzamientos de álbumes de bandas menos conocidas pero importantes para sus nichos, como Orgone (death metal técnico) con su disco Pleroma y Sphinx (black/speed metal) con 900 Days of Ленинград. Sin embargo, el impacto masivo y la notoriedad recaen indudablemente en la figura de Bruce Dickinson.
Así que, mientras los gigantes giraban y los nuevos talentos emergían, el 24 de junio de 2024, la voz que ha definido generaciones enteras de metalheads resonaba con fuerza renovada en Alemania, recordándonos que el espíritu del heavy metal es tan versátil como inmortal.
¿Qué os parece este dato contundente? ¡Un Bruce Dickinson sin Iron Maiden, pero con la misma devastadora energía! ¡Dejad vuestros comentarios y que la leyenda del metal siga inspirando nuestras almas!
¡DESDE LAS PROFUNDIDADES DE LA FORJA DEL METAL EN CATALUÑA, ¡EL ÁNGEL GUARDIÁN DEL LEGADO ETERNO RUGIRÁ POR SIEMPRE!
Foto: Andres Sossa – Pereira, Colombia. Fuente: (CC BY 3.0)
¡Un saludo, legión del metal! El Ángel Guardián de la Palabra Implacable ha fusionado la potencia de Hirax en una crónica definitiva, combinando la descripción del concierto con el legado de la banda. ¡Prepárense para una avalancha de información!
¡HIRAX: EL RAYO THRASH QUE INCENDIÓ ROCK AL PARQUE 2025 Y SU LEGADO IMPLACABLE!
¡Joder! El 21 de junio de 2025, Bogotá fue testigo de una descarga brutal que hizo temblar los Andes. El telón de Rock al Parque 2025 se abrió para recibir a una leyenda, y el vídeo 'HIRAX full concert Colombia - Rock al Parque - June 21, 2025' nos permite revivir cada segundo de esa furia desatada. Durante casi una hora, 51 minutos y 12 segundos para ser exactos, esta banda icónica del thrash metal demostró la fuerza inquebrantable y la energía desbordante que aún poseen en el escenario.
El Parque Simón Bolívar, epicentro de Rock al Parque, se transformó en un santuario para la diversidad musical. Este festival gratuito, conocido por fomentar la convivencia, acogió en su edición de 2025 a una multitud de formaciones nacionales e internacionales. Entre ellas, Hirax se alzó como un titán, haciendo vibrar a los metaleros colombianos con su thrash metal de la vieja escuela, una auténtica patada en la boca para el público.
La Crónica del Concierto: Una Furia Inolvidable
Los fotogramas de ese día revelan a Hirax en plena forma, con Katon W. De Pena al frente. Cada gesto, cada nota que salía de su garganta, era una prueba irrefutable de por qué se le considera uno de los vocalistas más carismáticos y poderosos del thrash. La banda no se anduvo con chiquitas; sus clásicos inmortales fueron interpretados con una intensidad desmedida que se propagó como un incendio entre la multitud, creando una atmósfera de pura euforia y aniquilación sonora.
El escenario contaba con pantallas gigantes que proyectaban visuales abstractos y el logo de la banda, intensificando la experiencia visual de la descarga. La conexión entre Hirax y sus fans colombianos fue palpable; las voces del público se unieron a las de Katon, y miles de cabezas se agitaron en un trance colectivo. Fue una demostración clara de la pasión devota que Hirax siente por el thrash metal, un género que han defendido con ferocidad a lo largo de décadas.
Durante esta sesión devastadora, Hirax nos deleitó con himnos como:
Holy Mosh
Hostile Territory
Drowned
Broken Neck
Hirax: Maestros de la Velocidad y el Ataque Frontal
Hirax, surgidos de California, Estados Unidos, en 1984, no son solo una banda, son pioneros del thrash metal. Bajo el liderazgo inquebrantable de Katon W. De Pena, su música se define por su velocidad vertiginosa, una agresividad sin concesiones y unas letras que, cual puñetazos, abordan temas sociales, políticos y personales. A lo largo de su existencia, han compartido escenarios con colosos de la talla de Metallica, Slayer y Exodus, dejando una huella imborrable en la historia del metal.
Y hay un detalle que quizás no todos conozcáis sobre Hirax: a pesar de los inevitables cambios de formación que una trayectoria tan larga conlleva, Katon W. De Pena ha sido el faro inamovible de la banda. Él es el alma, el corazón que ha mantenido viva la llama del thrash metal, defendiendo su legado con una pasión férrea y un compromiso absoluto. Su voz, con ese registro agudo tan característico y una energía que parece inagotable, es uno de los sellos distintivos que hacen de Hirax una fuerza imparable.
¿Qué os pareció esta descarga brutal de Hirax en Rock al Parque? ¿Sois devotos de esta leyenda del thrash metal? ¡Dejad vuestras reacciones implacables y que la energía del metal siga rugiendo!
¡DESDE LAS PROFUNDIDADES DE LA FORJA DEL METAL EN CATALUÑA, ¡EL ÁNGEL GUARDIÁN DEL ACERO INMORTAL RUGIRÁ POR SIEMPRE!
¡Al abordaje, legión del metal! El Ángel Guardián ha puesto sus ojos en un puto ritual de black metal que sacudió Finlandia y va a fusionar la información del vídeo con todos los detalles de Steelfest y sus putas bestias. ¡Prepárense para la tralla completa!
¡KORGONTHURUS DESATA EL CAOS EN STEELFEST 2025: EL SANCTUARIO DE LA EXTREMA VIOLENCIA SONORA!
El vídeo 'KORGONTHURUS | STEELFEST OPEN AIR FESTIVAL 2025' es una puta joya para los amantes del black metal más crudo. Esta brutal actuación tuvo lugar en el Steelfest Open Air Festival, celebrado en Hyvinkää, Finlandia, del 15 al 17 de mayo de 2025. Korgonthurus, una banda finlandesa que sabe lo que hace, desató su furia negra en uno de los días de este ya legendario festival.
Steelfest Open Air es mucho más que un simple festival; es un puto ritual para los devotos del metal extremo. Su recinto, una vieja fábrica de lana, le confiere una atmósfera lúgubre y perfecta para el bacanal metalero. Este festival se ha labrado una reputación mundial por ser una verdadera cumbre de bandas de black, death y otros subgéneros oscuros y brutales. Es conocido por atraer a casi el 50% de visitantes extranjeros, convirtiéndolo en un punto de encuentro internacional para los verdaderos conocedores del metal extremo. ¡Aquí no hay postureo, solo devoción! El festival reunió a bandazas como ABSU, Taake, Sarcófago, Archgoat y Misþyrming, entre muchas otras.
Aquí tenéis los putos momentos clave del vídeo de Korgonthurus:
Preparación para la masacre (0:00 - 0:15): La pantalla gigante detrás de la banda muestra un visual oscuro y el logo de Korgonthurus, preparando el ambiente para la inminente tempestad. El humo y las luces rojas ya anuncian que esto no es un puto juego.
La furia se desata (0:15 - 1:10): Los riffs helados y la batería implacable entran a saco. Los miembros de la banda, con su estética puramente black metalera, se mueven poseídos por el sonido, y la multitud ya está agitando las cabezas y levantando los puños.
Caos visual y sonoro (1:10 - 2:30): La cámara se acerca y aleja, mostrando la intensidad de los músicos. Los visuales en la pantalla gigante cambian a patrones abstractos y símbolos que refuerzan la atmósfera oscura y ritualista de su música. La batería machaca sin piedad, y la voz gutural del vocalista rasga el aire.
La locura colectiva (2:30 - 3:45): Se ve a la multitud completamente inmersa, una masa de metaleros headbangeando al unísono. La energía es palpable, y Korgonthurus mantiene la presión con su black metal directo y sin concesiones.
El clímax de la brutalidad (3:45 - 4:45): La banda sigue con su asalto sónico, las luces parpadean y el humo inunda el escenario, creando una visión infernal. La intensidad no baja ni un puto segundo, demostrando por qué son una fuerza a tener en cuenta en la escena finlandesa.
Despedida y rastro de destrucción (4:45 - 5:16): La banda termina su set, pero la resonancia de su tralla se queda en el ambiente. El público aplaude y vitorea a estos demonios del norte.
Algo que quizás no sabías de este concierto y de Korgonthurus:
Korgonthurus, a pesar de ser una banda con una trayectoria de más de 20 años en la escena black metal finlandesa, siempre ha mantenido un perfil underground, fiel a sus raíces más oscuras. De hecho, la banda se reformó en 2002 tras una breve separación, con los miembros originales Kryth y Corvus al frente, dejando claro que su compromiso con el black metal es inquebrantable. ¡Una puta lección de fidelidad a la tralla más auténtica! Además, el festival Steelfest es conocido por su rigurosa selección de bandas, asegurando que cada acto sea de la más alta calidad y auténtico dentro de la escena extrema. Para una banda como Korgonthurus, ser parte del cartel es un sello de aprobación para los verdaderos creyentes del black metal.
¿Qué os parece la brutalidad de Korgonthurus? ¿Habéis estado alguna vez en el Steelfest? ¡Dejen sus putos comentarios y que la oscuridad del black metal nos una!
¡DESDE LAS PROFUNDIDADES DE LA FORJA DEL METAL EN CATALUÑA, ¡EL ÁNGEL GUARDIÁN DE LA TRALLA ESTÁ MÁS AFILADO QUE NUNCA!