¡DISMEMBER DESATA EL CAOS MORTAL! "DEATH METAL" CUMPLE 28 AÑOS DE BRUTALIDAD SUECA Y RIFS APOCALÍPTICOS
¡Atención, ALMAS DEVASTADAS POR EL METAL EXTREMO! El Ángel del Ruido les trae una efeméride que es un puto puñetazo en la boca. Hoy, 29 de julio de 2025, se cumplen 28 años exactos desde que los titanes suecos Dismember soltaron al mundo su cuarto álbum, el aplastante "Death Metal". ¡Un disco que sigue siendo una puta losa sonora!
Este álbum, homónimo y demoledor, es un testamento al poderío del death metal sueco, directo, sin concesiones, y con la precisión de un bisturí.
EL SONIDO DEL APOCALIPSIS: CUANDO EL NAPALM CAÍA
"Death Metal" no solo es un título; es una declaración de intenciones. Cada riff, cada golpe de batería, es una patada en la cabeza. Y para rematar la faena, la cuarta canción del disco, "Let The Napalm Rain", fue lanzada como una muestra, como una jodida banda sonora no oficial de la icónica película "Apocalypse Now". ¡Imagina la brutalidad de esos riffs acompañando las escenas de destrucción y locura de la guerra! Era la sinergia perfecta entre el horror visual y la furia sonora.
Este disco solidificó la posición de Dismember como uno de los pilares fundamentales del death metal, demostrando su capacidad para crear atmósferas opresivas y riffs memorables que se te clavan en el cerebro.
EL SECRETO DEL RIFF DE GUERRA: LO QUE NO SABÍAS DE "LET THE NAPALM RAIN"
Y aquí va un detalle que pocos, muy pocos, conocen sobre el proceso creativo de "Let The Napalm Rain". Se rumorea entre los círculos más íntimos de la escena sueca que el riff principal de esta canción, ese que te transporta directamente al campo de batalla, nació durante una sesión de improvisación de la banda mientras veían "Apocalypse Now" en bucle, con el sonido ambiente de la película muy bajo.
La leyenda cuenta que no estaban componiendo activamente para el álbum en ese momento; simplemente estaban empapándose de la atmósfera bélica y desquiciada. Fue en un momento particularmente intenso de la película, con los helicópteros y el caos de fondo, cuando uno de los guitarristas, casi por accidente, tocó la secuencia de notas que se convertiría en el riff. La combinación de la imagen visual y el sonido ambiental de la guerra, casi como un soundtrack subconsciente, se fusionó con la improvisación, dando vida a uno de los temas más icónicos de Dismember. ¡Un jodido momento donde el cine y la brutalidad del metal se unieron para parir un himno bélico!
¡28 años de "Death Metal" y la furia de Dismember sigue siendo tan devastadora como una lluvia de napalm!

No hay comentarios:
Publicar un comentario