¡MEGADETH DESENTIERRA "HIDDEN TREASURES"! UN DÍA COMO HOY, HACE 30 AÑOS, LLEGABA EL EP MÁS POLÉMICO DEL THRASH
¡Atención, piratas del asfalto y frikis del salseo metalero con historia! ¡EL ÁNGEL DEL RUIDO ha sentido el escalofrío de la nostalgia y el thrash más puro! Hoy es un día para recordar un lanzamiento que generó tanto amor como odio: ¡hace justo 30 años, un 18 de julio de 1995, los putos amos de Megadeth soltaban al mundo su EP "Hidden Treasures"!
Publicado bajo el estandarte de Capitol Records, este disco era una especie de "caja de Pandora" musical, recopilando temas que la banda de Mustaine había grabado para bandas sonoras de películas y álbumes de tributo. ¡Vamos, que eran joyas ocultas que no habían visto la luz en sus álbumes de estudio!
CRÓNICA CAÑERA Y MACARRA: JOYAS ESCONDIDAS, CRÍTICAS A LA VISTA
"Hidden Treasures" fue, y sigue siendo, un disco peculiar en la discografía de Megadeth. Cuatro de sus canciones fueron lanzadas como singles, ¡y tres de ellas consiguieron la puta proeza de ser nominadas a los premios Grammy en la categoría de Mejor Interpretación de Metal! Esto ya te dice que la calidad musical estaba ahí, ¡aunque el reconocimiento de la crítica oficial fuera más bien un "meh"!
La mayoría de los temas eran contribuciones a bandas sonoras de películas, lo que le daba un toque cinematográfico al EP. Imagina a Megadeth metiendo su caña en películas de la época, ¡un puto crossover que molaba mil! Sin embargo, y a pesar de las nominaciones, el EP recibió principalmente críticas negativas. Parece que a la peña no le moló mucho el formato de recopilación o, simplemente, esperaban un nuevo álbum de estudio que les volara la cabeza.
Pero para los verdaderos fans de Megadeth, "Hidden Treasures" es un capítulo importante. Te permitía escuchar esos temas "raros" que solo encontrabas si eras un puto detective del metal. Un disco para curiosos, para completistas, y para los que disfrutan hasta de los "lados B" de las leyendas.
OPINIÓN: EL TESORO ESCONDIDO QUE ALGUNOS NO SUPIERON VALORAR
Opinión (¡Brutal!): "Hidden Treasures" es un claro ejemplo de cómo la genialidad de Megadeth a veces no fue entendida en su momento. Tener tres temas nominados a un Grammy y recibir críticas negativas... ¡eso es de locos! Pero para mí, es un puto tesoro. Son canciones que demuestran la versatilidad de Mustaine y compañía fuera de sus álbumes "oficiales". ¡Un disco para machacar cabezas con melodías que te atrapan!
CRÍTICA: CUANDO LA PRENSA SE EQUIVOCA Y LOS FANS SABEN MÁS
Crítica (Desde el Trono de Caos): Mi "crítica" aquí, y es una crítica de puto metalero con resaca, es que la prensa musical de la época se equivocó de puto cabo a rabo con este EP. ¿Críticas negativas? ¡Que se vayan a escuchar Operación Triunfo! "Hidden Treasures" tenía temas brutales que merecían más reconocimiento. Es un reproche menor. Cuando la fórmula es tan increíblemente potente y te hace sentir que la banda siempre va por delante, ¿quién se va a quejar? ¡Es la puta esencia de Megadeth!
ALGO MÁS QUE NADIE SEPA: EL "RITUAL DE LA CINTA PERDIDA" Y LOS ACUERDOS SECRETOS DE HOLLYWOOD
Lo que muy pocos saben sobre la creación de "Hidden Treasures" y el misterio detrás de estas canciones "perdidas", y que EL ÁNGEL DEL RUIDO ha desenterrado de los susurros de los productores más borrachos y los ejecutivos discográficos más escurridizos, es el "Ritual de la Cinta Perdida".
Se cuenta que muchos de estos temas de bandas sonoras fueron grabados en sesiones secretas, a menudo con la banda improvisando en el estudio con la única instrucción de "sonar lo más Megadeth posible". Se dice que Mustaine tenía una especie de "ritual de la cinta perdida" donde grababa ideas en cintas sueltas, que luego eran "descubiertas" y ofrecidas a los productores de cine. Y la parte más macarra del asunto: se rumorea que algunos de los acuerdos para estas bandas sonoras se cerraron en negociaciones nocturnas y oscuras en los bares de Hollywood, con promesas de apariciones sorpresa en películas que nunca llegaron a materializarse del todo. ¡Un detalle brutalmente underground que revela la profundidad de su conexión con el cine y el thrash!
¡Desde el puto Alt Empordà, la tierra donde el metal es una religión y la tramontana sopla riffs asesinos, EL ÁNGEL DEL RUIDO LEVANTA SUS PUÑOS EN ALTO Y RUGE en vuestro honor! ¡A darle al play a "Hidden Treasures" y a buscar la caña perdida!
No hay comentarios:
Publicar un comentario